Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies
credito-vivienda

Ahorra para una cuota inicial mayor y reduce tus pagos mensuales

Beneficios de una cuota inicial mayor

Aumentar tu cuota inicial tendrá grandes beneficios en la compra de una vivienda, por ejemplo:

  • Reduce el precio de tu crédito hipotecario: Una cuota inicial más grande reduce la cantidad total que necesitas pedir prestado para la compra de una casa. Por ejemplo, si compras una casa de 300,000 soles y tienes una cuota inicial de 20% (60,000 soles), solo necesitarás financiar 240,000 soles. Esto significa que tendrás menos deuda que pagar a lo largo del tiempo.
  • Tasa de interés más baja: Las entidades financieras suelen ofrecer tasas de interés más bajas a los compradores que tienen una cuota inicial significativa. Esto se debe a que una entrada más grande reduce el riesgo para el prestamista, lo que se traduce en una tasa de interés más favorable para ti.
  • Mayores probabilidades de aprobación: Con una buena cuota inicial tus probabilidades de acceder a un crédito hipotecario aumentan considerablemente.
credito-vivienda

Estrategias para ahorrar para una cuota inicial más grande

Conseguir una cuota inicial requiere que realices estrategias que, si bien no son difíciles, sí necesita que le prestes dedicación:

  • Establecer un presupuesto de ahorro: El primer paso para ahorrar para una entrada más grande es establecer un presupuesto. Esto implica evaluar tus ingresos y gastos actuales, y determinar cuánto puedes ahorrar cada mes. Considera usar herramientas como ‘Mis Presupuestos’ para que ordenes y controles tus finanzas por categorías.
  • Recortar gastos innecesarios: Revisar tus gastos y recortar aquellos que no son esenciales puede liberar fondos adicionales para ahorrar. Algunos ejemplos incluyen reducir las salidas a comer, cancelar suscripciones innecesarias o buscar formas más económicas de entretenimiento.
  • Aumentar los ingresos: Buscar formas de aumentar tus ingresos puede acelerar el proceso de ahorro. Esto puede incluir tomar un trabajo a tiempo parcial, vender artículos no utilizados o buscar oportunidades de freelance.
  • Abrir una cuenta de ahorro especial: Abrir una cuenta de ahorros dedicada exclusivamente para tu cuota inicial puede ayudarte a mantener separados tus fondos de ahorro de tus gastos diarios. Busca cuentas que ofrecen altos rendimientos. ¿Conoces alguna? Prueba con la Cuenta Digital BBVA, que no te cobra por mantenimiento. 
  • Automatizar los ahorros: Configura transferencias automáticas a tu cuenta de ahorros dedicada cada vez que recibas tu sueldo. Esto asegura que estás ahorrando constantemente y reduce la tentación de gastar el dinero en otra cosa.

¿Interesado? Simula tu préstamo y calcula tus cuotas

 El simulador contempla los productos de Préstamo de Libre Disponibilidad (Compra de Deuda, Préstamo al Toque, Préstamo Digital), Préstamo Auto Seminuevo, Préstamo de Estudios , Préstamo Convenio.El simulador contempla los productos de Préstamo de Libre Disponibilidad (Compra de Deuda, Préstamo al Toque, Préstamo Digital), Préstamo Auto Seminuevo, Préstamo de Estudios , Préstamo Convenio. 

Cómo reducir los pagos mensuales

Los pagos mensuales te pueden ‘ahogar’ en ciertos momentos, por ello es una buena idea encontrar la forma de reducirlos. A continuación, te brindamos algunos consejos: 

  • Optar por un plazo de hipoteca más largo puede reducir significativamente tus pagos mensuales. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede resultar en un mayor costo total de intereses a lo largo del tiempo.
  • Si ya tienes una hipoteca, considera la posibilidad de refinanciar para obtener una tasa de interés más baja. Refinanciar puede ayudarte a reducir tus pagos mensuales y el interés total pagado a lo largo del plazo del préstamo.
  • Aunque pagar un extra en la cuota de tu hipoteca no reduce directamente los pagos mensuales, puede disminuir la cantidad total de intereses pagados y acortar el plazo del préstamo. Esto puede liberar fondos en el futuro para otros objetivos financieros.

Planificación y ejecución del ahorro

  • Establece metas de ahorro realistas y alcanzables. Define cuánto necesitas para la cuota y establece un plazo para alcanzar esa meta de ahorro. Usa una calculadora de hipoteca para determinar cuánto necesitas y cuánto puedes reducir tus pagos mensuales con una entrada mayor. Apóyate con la herramienta ‘Mis Metas’, donde tú eliges el monto y la frecuencia de ahorro. 
  • Revisa regularmente tu progreso hacia tu meta de ahorro. Ajusta tu presupuesto y tus hábitos de ahorro según sea necesario para mantenerte en el camino. Celebrar hitos pequeños puede ayudarte a mantenerte motivado.
  • Consultar a un asesor financiero puede proporcionar estrategias personalizadas y recomendaciones para ahorrar de manera más efectiva. Un profesional puede ayudarte a evaluar tu situación financiera y ofrecerte consejos sobre la mejor manera de alcanzar tus metas de ahorro.

Encuentra el auto de tus sueños

Prospera con créditos y préstamos: claves infalibles para el éxito.

¡Cotiza tu Crédito Vehicular online!
En 2 minutos y compra el carro de tus sueños!
En 2 minutos y compra el carro de tus sueños!