Planifica tu viaje

Beneficios de una buena planificación de rutas
Planificar rutas de manera eficiente ofrece varios beneficios y a continuación te haremos una lista para que se entienda con mayor facilidad:
- Ahorro de tiempo: Al elegir el camino más corto o con menos tráfico, puedes llegar a tu destino más rápido.
- Reducción de costos: Menos tiempo en la carretera significa menos combustible y menores costos de mantenimiento del vehículo.
- Menos estrés: Con una ruta bien planificada, puedes evitar atascos y sorpresas en el camino.
- Eficiencia energética: Las rutas optimizadas pueden reducir el consumo de combustible, contribuyendo a un menor impacto ambiental.
- Seguridad: Al evitar áreas peligrosas o con malas condiciones, puedes garantizar un viaje más seguro.
Conoce nuestros planes de Seguros Vehiculares
Herramientas y tecnologías para la planificación
Existen varias herramientas y tecnologías que facilitan la planificación de los viajes, como las aplicaciones de navegación GPS, donde encontramos a Google Maps, Waze o Apple Maps, las cuales ofrecen indicaciones en tiempo real, alertas de tráfico y opciones de rutas alternativas.
También existen software de planificación de rutas que permiten planificar trayectos complejos, considerando múltiples destinos y variables. Otra buena opción es acudir a los mapas digitales que ofrecen una visión detallada de las carreteras y caminos, incluyendo información sobre el tráfico y las condiciones meteorológicas.
¿Por qué contratar un seguro Vehicular si ya tengo SOAT?
Contratar un seguro vehicular adicional al SOAT puede ofrecerte una serie de beneficios adicionales y una mayor protección para ti y tu vehículo. Algunas razones para considerar la contratación de un seguro vehicular adicional son:
- Cobertura ampliada: Mientras que el SOAT cubre principalmente los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito, un seguro vehicular puede proporcionar cobertura para daños materiales a tu propio vehículo y a terceros, así como para robos, incendios, y otros eventos no cubiertos por el SOAT.
- Reparaciones de vehículo: Un seguro vehicular puede cubrir los costos de reparación de tu vehículo en caso de accidente, daño por colisión, o incluso averías mecánicas,dependiendo de las opciones de cobertura que elijas.
Seguro Vehicular desde $18
- Protección contra robos y vandalismo: Los seguros vehiculares pueden incluir cobertura contra robo y vandalismo, lo cual no está cubierto por el SOAT.
- Auxilio mecánico: Algunas pólizas de seguro vehicular ofrecen servicios de asistencia en carretera, como remolque, servicio de cerrajería, y asistencia en caso de quedarse varado en la carretera.
- Asistencias Exclusivas como son:
- Traslado en grúa
- Auxilio Mecánico
- Chofer de reemplazo
- Auto de reemplazo
Asegura tu autmovil
Viaja tranquilo con tu seguro vehicular BBVA
Consideraciones clave en la planificación de rutas
Estrategias para optimizar rutas
Para optimizar tus rutas, lo ideal es que realices estas estrategias:
- Planificación anticipada: Planifica tu ruta con antelación para tener tiempo de considerar todas las variables y opciones.
- Uso de rutas alternativas: Siempre ten una ruta alternativa en caso de emergencias o cambios inesperados en el tráfico.
- Evitar horas pico: Trata de viajar fuera de las horas pico para evitar congestiones de tráfico.
- Utilizar tecnología GPS: Confía en aplicaciones y dispositivos GPS que ofrecen actualizaciones en tiempo real.
- Revisar condiciones meteorológicas: Antes de partir, consulta el pronóstico del tiempo para evitar rutas peligrosas.
Uso de datos y análisis
Desafíos comunes en la planificación de rutas
Cuando se planifica una ruta y se sale de viaje ya con todo ideado, siempre existe la posibilidad que ocurra algo y por ello es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Cambios imprevistos: Accidentes, obras de construcción y condiciones meteorológicas adversas pueden alterar tus planes.
- Tráfico inesperado: Aún con una planificación cuidadosa, el tráfico puede ser impredecible.
- Limitaciones tecnológicas: No todas las áreas tienen cobertura de datos móviles adecuada, lo que puede afectar la navegación GPS.
- Costos variables: Los costos de combustible y peajes pueden variar, afectando el presupuesto de viaje.
Consejos para planificar rutas
Preguntas frecuentes
Planificar rutas siempre generan algunas dudas y acá responderemos las más frecuentes:
- ¿Cuál es la mejor aplicación para la planificación de rutas? Google Maps es una de las más populares debido a su precisión y actualizaciones en tiempo real.
- ¿Cómo puedo evitar el tráfico pesado? Planifica tu viaje fuera de las horas pico y utiliza aplicaciones de navegación que proporcionan datos en tiempo real sobre el tráfico.
- ¿Qué hago si encuentro un obstáculo en mi ruta? Ten siempre una ruta alternativa planificada y sigue las actualizaciones de tu aplicación de navegación para redirigir.
- ¿Alguna buena alternativa si se me acaba el efectivo? Siempre es bueno tener a la mano una tarjeta de crédito o utilizar alguna billetera digital a través de tu celular.
Obtén tu Seguro Vehicular en 3 simples pasos
- Llena el formulario aquí
- Ingresa tus datos personales
- ¡Listo! un asesor se estará contactando contigo en un plazo de 24 horas.
