Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

¿Por qué importa saber qué cubre tu seguro?

Un seguro vehicular es más que un gasto; es una inversión en seguridad financiera. Sin embargo, muchos conductores asumen que su póliza los protegerá en cualquier situación, solo para descubrir después de un incidente que ciertos daños o eventos no están incluidos. Esto puede significar pagar de su bolsillo o enfrentar complicaciones legales. 

Conocer los límites de tu cobertura te ayudará a elegir el plan adecuado, ajustar tus expectativas y, si es necesario, complementar tu seguro con otras medidas. En un país como Perú, con condiciones viales y climáticas variadas, este conocimiento es un paso crítico.

BBVA

Qué cubre un seguro vehicular básico

El seguro básico, también llamado seguro contra terceros, es la opción más común y económica. Su enfoque principal es proteger a otros en caso de que cause un accidente. Si chocas y dañas el auto de alguien más, tu póliza cubre los costos de reparación o compensación de ese tercero, incluyendo daños materiales y, en algunos casos, lesiones personales. 

Este tipo de seguro también puede incluir responsabilidad civil, lo que te respalda si enfrentas demandas legales por el incidente. Es una cobertura limitada, pero suficiente para cumplir requisitos legales y protegerte de afectar a otros sin respaldo financiero.

Qué cubre un seguro a todo riesgo

Un seguro a todo riesgo lleva la protección mucho más allá. Protege tu propio vehículo en una amplia gama de situaciones. Si tienes un accidente, ya sea tu culpa o no, la aseguradora paga las reparaciones o, en caso de pérdida total, te indemniza según el valor asegurado. También incluye robos (totales o parciales), daños por desastres naturales como inundaciones o terremotos, e incluso eventos como incendios o vandalismo. Estas pólizas suelen venir con extras como asistencia en carretera, lo que las hace ideales para quienes buscan una cobertura seguro auto completa.

¿Por qué contratar un seguro Vehicular si ya tengo SOAT?

Contratar un seguro vehicular adicional al SOAT puede ofrecerte una serie de beneficios adicionales y una mayor protección para ti y tu vehículo. Algunas razones para considerar la contratación de un seguro vehicular adicional son:

  • Cobertura ampliada: Mientras que el SOAT cubre principalmente los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito, un seguro vehicular puede proporcionar cobertura para daños materiales a tu propio vehículo y a terceros, así como para robos, incendios, y otros eventos no cubiertos por el SOAT.
  • Reparaciones de vehículo: Un seguro vehicular puede cubrir los costos de reparación de tu vehículo en caso de accidente, daño por colisión, o incluso averías mecánicas,dependiendo de las opciones de cobertura que elijas.

 

Seguro Vehicular desde $18

  • Protección contra robos y vandalismo: Los seguros vehiculares pueden incluir cobertura contra robo y vandalismo, lo cual no está cubierto por el SOAT.
  • Auxilio mecánico: Algunas pólizas de seguro vehicular ofrecen servicios de asistencia en carretera, como remolque, servicio de cerrajería, y asistencia en caso de quedarse varado en la carretera.
  • Asistencias Exclusivas como son:
    • Traslado en grúa
    • Auxilio Mecánico
    • Chofer de reemplazo
    • Auto de reemplazo    

Compra el auto que anhelas con tu Crédito Vehicular BBVA

  

Coberturas adicionales que podrías encontrar

Algunos seguros ofrecen beneficios que van más allá de lo básico o el todo riesgo. Dependiendo de la aseguradora, podrías tener acceso a cobertura por rotura de lunas, reemplazo de piezas robadas (como espejos o llantas) o un auto sustituto mientras reparan el tuyo. Estas adiciones son comunes en planos intermedios o personalizados, diseñados para adaptarse a riesgos específicos. Por ejemplo, si vives en una zona urbana con alto índice de robos menores, estas opciones pueden ahorrarte molestias y dinero a largo plazo.

Qué no cubre un seguro vehicular: Exclusiones comunes

No todos los seguros cubren todo, y las exclusiones son tan importantes como las inclusiones. La mayoría de las pólizas, incluso las más completas, no pagan por daños causados ​​por negligencia, como conducir bajo los efectos del alcohol o sin licencia válida.

Los desgastes normales, como frenos gastados o problemas mecánicos no relacionados con un accidente, también quedan fuera. Conocer estas limitaciones te prepara para evitar situaciones donde tu seguro no responde.

Casos específicos que suelen quedar fuera

Hay escenarios menos obvios que muchos seguros no cubren. Si dejas tu auto desatendido con las llaves puestas y lo roban, algunas pólizas lo consideran negligencia y rechazan el reclamo. Daños por modificaciones no autorizadas (como añadir piezas tuning) o el uso en competencias (ej. carreras) también suelen excluirse. En Perú, donde las lluvias o sismos son frecuentes, verifica si tu plan básico incluye desastres naturales; de lo contrario, podrías quedar desprotegido ante estos eventos. Estas excepciones varían entre aseguradoras, por lo que leer los términos es clave.

Qué hacer si tu seguro no cubre algo

Si descubres que tu póliza no incluye algo importante, no todo está perdido. Puedes negociar con tu aseguradora para agregar coberturas específicas, como protección contra inundaciones o robo parcial, aunque esto podría aumentar la prima. Otra opción es complementaria con medidas personales, como instalar un GPS antirrobo o conducir con más precaución en situaciones de riesgo. Las aseguradoras en Perú ofrecen flexibilidad para personalizar planes, así que ajustar tu póliza a tus necesidades reales es más fácil que nunca.

Factores que afectan la cobertura

Tu cobertura depende de varios detalles:

  • Tipo de vehículo: Los autos nuevos suelen tener más opciones que los usados.
  • Uso declarado: Personal, comercial o mixto influye en lo que cubre.
  • Ubicación: Zonas de alto riesgo pueden requerir extras.
  • Historial: Accidentes previos podrían limitar o encarecer el plan.

Consejos para entender tu póliza

Para no llevarte sorpresas, toma estas medidas:

  • Lee el contrato: Revisa qué incluye y qué excluye antes de firmar.
  • Pregunta: Aclara dudas con tu aseguradora sobre casos específicos.
  • Compara: Cotiza varias opciones para ver diferencias en cobertura.
  • Actualiza: Ajusta tu plan si cambian tus necesidades o auto.

Por qué conocer tu cobertura es clave

Con el crecimiento de los seguros, saber qué cubre tu póliza te da ventaja. Las condiciones del tráfico, el clima y la delincuencia varían según la región, y un seguro que no se alinea con esos factores puede fallar. Por ejemplo, un plan básico podría no protegerte en una inundación en la costa, mientras un todo riesgo te respalda en casi cualquier escenario. Este conocimiento te permite conducir con confianza y reaccionar rápido si algo sale mal.

Obtén tu Seguro Vehicular en 3 simples pasos

  1. Llena el formulario aquí
  2. Ingresa tus datos personales
  3. ¡Listo! un asesor se estará contactando contigo en un plazo de 24 horas.
sseguro vehicular

Conoce más sobre el Seguro Vehicular que ofrece BBVA

1 de 4
1 of 11
gasolina
¡Asegura tu vehículo y llena el tanque!
Hasta S/ 200 en combustible con tu Seguro Vehicular
Hasta S/ 200 en combustible con tu Seguro Vehicular