Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

¿Qué es el SOAT y cómo funciona?

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT es un seguro obligatorio que cubre los gastos médicos y daños a personas involucradas en un accidente de tránsito, ya sea que conduzcas, seas pasajero o peatón afectado. 

En Perú, su propósito es garantizar que las víctimas reciban atención inmediata, sin importar quién tuvo la culpa. Cuando compras el SOAT, pagas una prima anual a una aseguradora autorizada y esta se encarga de cubrir los costos hasta ciertos límites si ocurre un siniestro. Es un sistema diseñado para ser simple y accesible, asegurando protección básica para todos.

soat-vehicular

¿Qué cubre el SOAT en un accidente?

El SOAT está pensado para atender emergencias médicas y situaciones graves tras un accidente. Aunque no cubre daños materiales, como el arreglo de tu auto, sí se enfoca en lo más importante: las personas. Saber qué incluye te ayuda a usarlo correctamente cuando lo necesites.

  • Gastos médicos: Hospitalización, medicinas y cirugías.
  • Incapacidad: Compensación si no puedes trabajar temporalmente.
  • Fallecimiento: Apoyo para gastos funerarios o indemnización.
  • Atención rápida: Cubre desde el primer momento.

¿Por qué contratar un seguro Vehicular si ya tengo SOAT?

Contratar un seguro vehicular adicional al SOAT puede ofrecerte una serie de beneficios adicionales y una mayor protección para ti y tu vehículo. Algunas razones para considerar la contratación de un seguro vehicular adicional son:

  • Cobertura ampliada: Mientras que el SOAT cubre principalmente los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito, un seguro vehicular puede proporcionar cobertura para daños materiales a tu propio vehículo y a terceros, así como para robos, incendios, y otros eventos no cubiertos por el SOAT.
  • Reparaciones de vehículo: Un seguro vehicular puede cubrir los costos de reparación de tu vehículo en caso de accidente, daño por colisión, o incluso averías mecánicas,dependiendo de las opciones de cobertura que elijas.

 

Seguro Vehicular desde $18

  • Protección contra robos y vandalismo: Los seguros vehiculares pueden incluir cobertura contra robo y vandalismo, lo cual no está cubierto por el SOAT.
  • Auxilio mecánico: Algunas pólizas de seguro vehicular ofrecen servicios de asistencia en carretera, como remolque, servicio de cerrajería, y asistencia en caso de quedarse varado en la carretera.
  • Asistencias Exclusivas como son:
    • Traslado en grúa
    • Auxilio Mecánico
    • Chofer de reemplazo
    • Auto de reemplazo    

Protege tu auto con el seguro vehicular del BBVA

  

¿Qué no cubre el SOAT?

Aunque el SOAT es una red de seguridad útil, tiene límites claros. Entender lo que no incluye te evita sorpresas y te prepara para buscar otras soluciones si hace falta. No está diseñado para ser un seguro completo, sino una protección básica y obligatoria.

  • Daños al vehículo: Arreglos de autos no están incluidos.
  • Robo o pérdida: Solo aplica a accidentes de tránsito.
  • Tiene límites: Hay un tope en la cobertura.

Pasos clave en caso de un accidente de tránsito

Si te encuentras en un accidente, saber cómo actuar te ayuda a aprovechar el SOAT y mantener todo bajo control. No necesitas ser experto; con calma y unos pasos sencillos, puedes manejar la situación sin complicaciones.

  • Asegúrate de la seguridad primero: Lo primero es verificar que todos estén fuera de peligro. Si puedes, mueve el vehículo a un lugar seguro y usa señales como conos o triángulos para evitar más riesgos. La prioridad es que nadie más salga herido.
  • Busca atención médica inmediata: Si hay lesionados, llévalos al hospital o clínica más cercana, o pide ayuda a las autoridades médicas. El SOAT cubre la atención desde el momento del accidente, así que no dudes en buscar asistencia médica para ti o los demás.
  • Contacta a la policía: Reporta el accidente a la policía, especialmente si hay heridos graves o disputas. Ellos levantarán un atestado que puede ser útil para la aseguradora y para aclarar responsabilidades, aunque el SOAT no depende de esto para activarse.
  • Notifica a tu aseguradora: Avisa a la compañía donde compraste el SOAT lo antes posible, ya sea por teléfono o en línea. Comparte detalles como la fecha, lugar y descripción del accidente. Esto inicia el proceso de cobertura.
  • Reúne información básica: Toma nota de lo que pasó: nombres de los involucrados, placas de los vehículos y, si puedes, fotos del lugar. Esto no es obligatorio para el SOAT, pero puede ayudarte si hay problemas legales o con otros seguros.

Dónde obtener ayuda tras un accidente

En Perú, no estás solo después de un accidente. Hay recursos que te facilitan usar el SOAT y manejar la situación, desde emergencias hasta trámites con la aseguradora. Llama a las líneas de emergencia, a tu compañía aseguradora si es que cuentas con una póliza privada y no olvides que puedes acudir a cualquier centro de salud (público o privado), todos aceptan el SOAT. 

Cómo activar el SOAT en la práctica

Activar el SOAT no requiere complicaciones. Una vez que ocurre el accidente y llevas a los heridos a un centro de salud, el personal médico se encarga de verificar tu póliza con la aseguradora. Solo necesitas tener el SOAT vigente y proporcionar los datos básicos del incidente. La cobertura empieza de inmediato, sin esperar culpables ni procesos largos.

  • Presenta tu póliza: Física o digital en el hospital.
  • Reporte simple: La aseguradora gestiona el resto.
  • Sin demoras: Atención médica sin pago inicial.

Consejos para tener tu SOAT al día

Mantener tu SOAT vigente es clave para que funcione cuando lo necesites. En Perú, renovarlo es fácil y hay formas de asegurarte de no olvidarlo, evitando problemas legales o financieros.

  • Revisa la fecha: Marca el vencimiento en tu calendario.
  • Compra online: Adquiérelo en páginas web seguras
  • Guarda prueba: Lleva el comprobante en tu celular o auto.

Qué hacer si no tienes SOAT vigente

Si te encuentras en un accidente sin SOAT activo, la situación se complica, pero hay pasos que puedes tomar. Aunque no tendrás cobertura, actuar rápido puede reducir el impacto.

  • Asume costos: Paga la atención médica de inmediato.
  • Renueva pronto: Compra el SOAT para evitar más sanciones.
  • Habla con la policía: Explica tu caso, pero espera multas.

Ventajas de contar con el SOAT

Tener el SOAT no es solo una obligación; es una protección real que te saca de apuros en momentos críticos. En un país como Perú, donde los accidentes viales son comunes, este seguro te da respaldo para manejar imprevistos sin estrés.

  • Paz mental: Conduces sabiendo que estás cubierto.
  • Apoyo inmediato: Atención sin preocuparte por el dinero.
  • Cumplimiento: Evitas líos legales o multas.

Mitos sobre el SOAT que debes conocer

Hay ideas equivocadas que pueden hacerte dudar del SOAT o subestimar su valor. Aclarar estos mitos te ayuda a verlo como lo que es: un aliado práctico para cualquier conductor.

  • “No sirve si no es mi culpa”: Cubre igual, sin importar quién falló.
  • “Es caro y complicado”: Es accesible y fácil de sacar.
  • “Solo es para multas”: Protege más allá de la ley.

El riesgo de no tener SOAT

Circular sin SOAT te expone a problemas que van desde sanciones hasta gastos altos si hay un accidente. En Perú, la policía y las autoridades vigilan esto de cerca, y no tenerlo puede costarte mucho más que el precio del seguro mismo.

  • Multas fuertes: Sanciones que afectan tu bolsillo.
  • Sin cobertura: Pagas todo si hay heridos.
  • Vehículo retenido: Tu auto puede ir al depósito.

Obtén tu Seguro Vehicular en 3 simples pasos

  1. Llena el formulario aquí
  2. Ingresa tus datos personales
  3. ¡Listo! un asesor se estará contactando contigo en un plazo de 24 horas.
sseguro vehicular

Conoce más sobre el Seguro Vehicular que ofrece BBVA

1 de 4
1 of 12
gasolina
¡Asegura tu vehículo y llena el tanque!
Hasta S/ 200 en combustible con tu Seguro Vehicular
Hasta S/ 200 en combustible con tu Seguro Vehicular