Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Cómo financiar grandes compras con una tarjeta de crédito respaldada

¿Qué es una tarjeta de crédito respaldada?

Una tarjeta de crédito respaldada es un tipo de tarjeta que requiere un depósito de garantía para su aprobación. Este depósito suele ser igual o cercano al límite de crédito y funciona como un aval en caso de impago.

Estas tarjetas están diseñadas para personas con poco o nulo historial crediticio, o para aquellos que buscan mejorar su puntaje. A pesar de su naturaleza, pueden utilizarse para financiar compras importantes si se manejan correctamente.

Beneficios de usar una tarjeta de crédito respaldada para grandes compras

Antes de realizar una compra significativa con una tarjeta de crédito respaldada, es importante conocer sus beneficios:

  • Ayuda a construir crédito: El uso responsable de la tarjeta mejorará tu historial crediticio, facilitando la obtención de mejores productos financieros en el futuro.
  • Control del gasto: Debido a su límite basado en el depósito, evita el sobreendeudamiento.
  • Mayor seguridad: A diferencia del efectivo, las tarjetas de crédito ofrecen protecciones contra fraudes y robos.
  • Flexibilidad de pago: Dependiendo del emisor, podrías optar por pagos en cuotas para distribuir el gasto de manera eficiente.

Estrategias para financiar grandes compras con una tarjeta de crédito respaldada

Si bien estas tarjetas tienen ciertas limitaciones, es posible utilizarlas para financiar grandes compras con inteligencia. A continuación, te mostramos algunas estrategias efectivas:

  • Elige una tarjeta con buenas condiciones: No todas las tarjetas de crédito respaldadas son iguales. Busca una que ofrezca tasas de interés competitivas, la posibilidad de pagos en cuotas sin intereses y programas de recompensas o beneficios adicionales.
  • Aumenta tu límite de crédito: Para financiar compras de gran valor, necesitarás un límite de crédito adecuado. Algunas formas de aumentarlo incluyen realizar un depósito mayor si el banco lo permite, mantener un buen historial de pagos y solicitar un aumento de límite con el tiempo. También mejorar tu puntaje crediticio para acceder a mejores condiciones.
  • Aprovecha las promociones de meses sin intereses: Muchas tiendas y bancos ofrecen la opción de diferir pagos en cuotas sin intereses. Antes de realizar la compra, investiga si tu tarjeta permite este beneficio.
  • Haz pagos mayores al mínimo: Para evitar pagar intereses elevados, procura abonar una cantidad mayor al pago mínimo requerido. Esto reducirá el tiempo de financiamiento y evitará que la deuda se vuelva impagable.
  • Utiliza la tarjeta para compras esenciales y planificadas: Evita gastar en productos innecesarios. Prioriza compras importantes como electrodomésticos, dispositivos tecnológicos, servicios educativos o de salud y reparaciones del hogar.
  • Evita el uso del efectivo adelantado: Los adelantos en efectivo con tarjeta de crédito suelen tener altas tasas de interés y comisiones. En su lugar, opta por usar la tarjeta directamente en establecimientos o en compras en línea.
  • Monitorea tu saldo y fechas de pago: Mantente al tanto de tu saldo disponible y las fechas de vencimiento de los pagos. Usa herramientas como apps bancarias o recordatorios para evitar retrasos que puedan afectar tu historial crediticio.

Pide tu Tarjeta BBVA en simples pasos 100% online

  

Riesgos a considerar al financiar grandes compras con una tarjeta de crédito respaldada

Aunque esta estrategia puede ser beneficiosa, también conlleva ciertos riesgos:

  • Altas tasas de interés: Si no pagas a tiempo, los intereses pueden acumularse rápidamente.
  • Uso excesivo del crédito: Financiar varias compras grandes puede dejarte sin margen para imprevistos.
  • Impacto en tu historial crediticio: No cumplir con los pagos puede afectar negativamente tu puntaje de crédito.
  • Para evitar estos problemas, planifica bien tus compras y asegúrate de contar con un plan de pago viable.

Qué otros gastos importantes puedes hacer con tu tarjeta respaldada

Una tarjeta de crédito respaldada no solo es útil para pequeñas compras del día a día, sino también para cubrir gastos más importantes que pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida y fortalecer tu historial crediticio. Algunos de los gastos claves que puedes hacer con una tarjeta respaldada incluyen:

  • Pago de educación y cursos: Inscripciones y mensualidades de universidades, institutos o cursos online. Compra de libros, software educativo y materiales de estudio.
  • Gastos médicos y emergencias: Consultas médicas, exámenes de laboratorio y tratamientos. Compra de medicamentos o seguros de salud.
  • Compra de electrodomésticos y tecnología: Adquirir computadoras, celulares y otros dispositivos electrónicos. Financiar la compra de electrodomésticos esenciales como refrigeradores, cocinas o lavadoras.
  • Boletos de viaje y hospedaje: Reservar vuelos, hoteles y paquetes turísticos. Alquilar vehículos o pagar transporte durante un viaje.
  • Reparaciones y mantenimiento del hogar: Pago de servicios de plomería, electricidad o remodelaciones. Compra de materiales de construcción o muebles nuevos.
  • Suscripciones y servicios mensuales: Pago de membresías en gimnasios, plataformas de streaming y servicios digitales. Contratación de internet, telefonía móvil o seguros personales.

Pasos para pedir una tarjeta de crédito respaldada

Solicitar una tarjeta de crédito respaldada es un proceso sencillo que puede ayudarte a construir o mejorar tu historial crediticio. A continuación, te explicamos paso a paso cómo obtenerla:

Investigar y comparar opciones

Antes de solicitar una tarjeta respaldada, investigue las opciones disponibles en diferentes bancos y entidades financieras. Compara aspectos como:

  • Monto mínimo del depósito de garantía.
  • Tasas de intereses y comisiones.
  • Beneficios adicionales, como recompensas o descuentos.
  • Requisitos de elegibilidad.

Verificar los requisitos

Cada banco tiene criterios específicos, pero generalmente necesitas cumplir con lo siguiente:

  • Ser mayor de edad.
  • Presenta tu documento de identidad.
  • Demostrar ingresos mínimos (en algunos casos).
  • No estar en listas de morosidad financiera.
  • Contar con el monto necesario para el depósito de garantía.

Realizar la solicitud

Puedes solicitar la tarjeta de dos maneras:

  • Online: A través de la página web del banco, llenando un formulario y adjuntando los documentos requeridos.
  • Presencialmente: Acudiendo a una sucursal con los documentos necesarios y completando la solicitud con un asesor.

Depositar el monto de garantía

Una vez aprobada la solicitud, deberás realizar un depósito de garantía, que generalmente es igual al límite de crédito que te asignan. Este depósito sirve como respaldo en caso de incumplimiento de pagos.

Activar la tarjeta

Cuando el banco confirme el depósito, te entregará la tarjeta de crédito respaldada. Debes activarla siguiendo las instrucciones del banco, que pueden incluir:

  • Llamar a un número de atención al cliente.
  • Activarla desde la app o la web del banco.
  • Realizar una compra inicial para validarla.

Usar la tarjeta responsablemente

Para aprovechar al máximo tu tarjeta y mejorar tu historial crediticio:

  • Realiza pagos puntuales cada mes.
  • No utilizamos más del 30%.
  • Monitorea tus gastos y estado de cuenta.
  • Después de un tiempo, consulta si puedes migrar a una tarjeta tradicional.

Cero membresía y puntos por cada compra con tu tarjeta de crédito BBVA

   

Tarjeta de Crédito, encuentra la ideal para ti aquí:

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA

  

Descubre cómo las tarjetas de crédito pueden ser tu mejor aliado económico.

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.