Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

¿Qué es el SOAT y por qué es importante?

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT es un seguro obligatorio en Perú que garantiza atención médica y apoyo a las personas afectadas por un accidente de tránsito, sin importar quién tuvo la culpa. Su propósito es asegurar que nadie quede desamparado tras un incidente vial, cubriendo desde pasajeros hasta peatones. Más allá de cumplir con la ley, entender su cobertura te ayuda a saber cómo actuar en una emergencia y te evita problemas legales o financieros inesperados. Tiene estas características:

  • Protección básica: Cubre a todos los involucrados.
  • Obligación legal: Necesario para circular sin sanciones.
  • Tranquilidad: Te respalda en situaciones críticas.
soat-vehicular

¿Qué no está incluido en el SOAT?

Aunque el SOAT es una red de seguridad valiosa, no cubre todo. Conocer sus límites te ayuda a evitar malentendidos y planificar otras soluciones si necesitas más protección. No es un seguro completo, sino una cobertura básica obligatoria. Por ejemplo, no paga los arreglos del vehículo, no te protege contra robo o hurto, solo aplica a accidentes de tránsito. Y si existen costos extras (más allá de los límites establecidos), tendrás que asumirlos. 

Límites de la cobertura del SOAT

El SOAT tiene topes en lo que cubre. Estos límites aseguran que el seguro sea accesible, pero también significan que en casos muy graves podrías necesitar apoyo adicional. Entender esto te prepara para cualquier escenario. Estos son algunos de sus límites:

  • Gastos médicos: Hasta un monto máximo por persona.
  • Indemnizaciones: Límite fijo por incapacidad o fallecimiento.
  • Atención básica: Cubre lo esencial, no tratamientos prolongados.

¿Por qué contratar un seguro Vehicular si ya tengo SOAT?

Contratar un seguro vehicular adicional al SOAT puede ofrecerte una serie de beneficios adicionales y una mayor protección para ti y tu vehículo. Algunas razones para considerar la contratación de un seguro vehicular adicional son:

  • Cobertura ampliada: Mientras que el SOAT cubre principalmente los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito, un seguro vehicular puede proporcionar cobertura para daños materiales a tu propio vehículo y a terceros, así como para robos, incendios, y otros eventos no cubiertos por el SOAT.
  • Reparaciones de vehículo: Un seguro vehicular puede cubrir los costos de reparación de tu vehículo en caso de accidente, daño por colisión, o incluso averías mecánicas,dependiendo de las opciones de cobertura que elijas.

 

Seguro Vehicular desde $18

  • Protección contra robos y vandalismo: Los seguros vehiculares pueden incluir cobertura contra robo y vandalismo, lo cual no está cubierto por el SOAT.
  • Auxilio mecánico: Algunas pólizas de seguro vehicular ofrecen servicios de asistencia en carretera, como remolque, servicio de cerrajería, y asistencia en caso de quedarse varado en la carretera.
  • Asistencias Exclusivas como son:
    • Traslado en grúa
    • Auxilio Mecánico
    • Chofer de reemplazo
    • Auto de reemplazo    

Protege tu auto con el seguro vehicular del BBVA

  

Cómo funciona el SOAT en la práctica

El SOAT entra en acción automáticamente tras un accidente, siempre que esté vigente. No necesitas hacer trámites largos para usarlo; las clínicas y hospitales lo reconocen y coordinan directamente con la aseguradora. Su diseño simple asegura que la ayuda llegue rápido, sin complicaciones para ti.

  • Activación inmediata: Cubre desde el primer momento.
  • Sin culpa: Paga sin importar quién causó el accidente.
  • Registro claro: Vinculado a tu vehículo y póliza.

Pasos para usar el SOAT tras un accidente

Saber cómo usar el SOAT en un accidente te permite actuar con calma y aprovechar su cobertura al máximo. Estos pasos básicos te guían para que todo fluya sin problemas.

  • Prioriza la seguridad: Si hay un accidente, primero asegúrate de que todos estén fuera de peligro. Mueve el vehículo si es posible y usa señales para evitar más riesgos. La seguridad es lo primero antes de pensar en el seguro.
  • Busca atención médica: Lleva a los heridos al hospital o clínica más cercana. Llama a emergencias si es grave. Presenta tu SOAT (físico o digital) para que la atención comience sin problemas.
  • Reporta el incidente: Avisa a la policía para que levanten un atestado, especialmente si hay lesiones serias. Luego, contacta a tu aseguradora por teléfono o en línea con los detalles del accidente.
  • Proporciona información: Brinda los datos básicos del incidente: lugar, hora y personas afectadas. No necesitas un informe complicado; solo lo suficiente para que la aseguradora procese la cobertura.
  • Sigue el proceso: La clínica coordina con la aseguradora para los gastos médicos. Si hay indemnizaciones, como por fallecimiento, la familia debe presentar documentos adicionales, pero el proceso es sencillo.

Dónde usar el SOAT en Perú

El SOAT es aceptado en todo el país, en cualquier centro de salud público o privado que atienda emergencias. No importa dónde ocurra el accidente, siempre que tengas tu póliza vigente, puedes acceder a la cobertura sin preocupaciones. En los hospitales públicos la atención está garantizada y en las clínicas privadas la cobertura es según los límites del SOAT.

Consejos para aprovechar tu SOAT

Tener el SOAT es solo el inicio, usarlo bien depende de algunos hábitos simples. Estos consejos te aseguran que esté listo cuando lo necesites y que no te tome por sorpresa.

  • Mantenlo vigente: Revisa la fecha de vencimiento.
  • Lleva prueba: Físico o digital, siempre contigo.
  • Infórmate: Conoce lo que cubre antes de un imprevisto.

Qué hacer si tu SOAT no está vigente

Si te encuentras en un accidente sin SOAT activo, la cobertura no aplica, y las consecuencias pueden ser serias. Sin embargo, hay formas de manejar la situación y evitar que empeore.

  • Paga de inmediato: Cubre los gastos médicos tú mismo.
  • Renueva rápido: Compra un SOAT nuevo para estar en regla.
  • Habla con las autoridades: Explica tu situación, pero espera sanciones.

Ventajas de entender la cobertura del SOAT

Saber cómo funciona el SOAT y qué cubre te da una ventaja clara. No solo cumples con la ley, también tienes una herramienta que te protege en momentos difíciles, desde pequeños choques hasta emergencias graves.

  • Preparación: Actúas rápido y sin dudas.
  • Ahorro: Evitas gastos inesperados.
  • Confianza: Conduces con menos estrés.

Mitos comunes sobre el SOAT

Hay ideas equivocadas que confunden a los conductores sobre el SOAT. Aclarar estos mitos te ayuda a confiar en su utilidad y usarlo sin temor a malentendidos.

  • “No cubre si soy culpable”: Sí cubre, sin importar la culpa.
  • “Es solo un trámite”: Es una protección real.
  • “No funciona en clínicas privadas”: Sí, siempre que estén dentro del límite.

El riesgo de no tener SOAT activo

No contar con un SOAT vigente te deja expuesto a problemas legales y financieros en Perú. Más allá de multas, un accidente sin cobertura significa que todo sale de tu bolsillo, algo que el SOAT está diseñado para prevenir.

  • Sanciones: Multas y retención del vehículo.
  • Gastos altos: Pagas por atención médica sin ayuda.
  • Problemas legales: Disputas si no puedes cubrir daños.

Obtén tu Seguro Vehicular en 3 simples pasos

  1. Llena el formulario aquí
  2. Ingresa tus datos personales
  3. ¡Listo! un asesor se estará contactando contigo en un plazo de 24 horas.
sseguro vehicular

Conoce más sobre el Seguro Vehicular que ofrece BBVA

1 de 4
1 of 12
gasolina
¡Asegura tu vehículo y llena el tanque!
Hasta S/ 200 en combustible con tu Seguro Vehicular
Hasta S/ 200 en combustible con tu Seguro Vehicular