Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Alternativas económicas al uso del auto para que mejores tus finanzas

Alternativas de transporte económico

Reducir la dependencia del automóvil personal puede parecer un desafío, pero las alternativas disponibles hoy en día son numerosas y eficientes. Optar por opciones de transporte más económicas puede transformar significativamente tus finanzas personales y mejorar tu calidad de vida. 

Desde el transporte público hasta compartir vehículos, existen múltiples maneras de reducir costos y contribuir al cuidado del medio ambiente. ¿Quieres conocer esas opciones? Sigue leyendo. 

Principales alternativas al uso de auto personal

Estas alternativas que te vamos a presentar no solo mejorarán tus finanzas, sino que también contribuyen a un estilo de vida más sostenible. Eso sí, analiza cuáles de estas opciones se acomodan a tus necesidades.

  • Transporte público: Buses, trenes y metros son opciones fiables y mucho más económicas que usar un automóvil personal. La mayoría de las ciudades cuentan con redes de transporte público bien desarrolladas.

  • Bicicletas y scooters: Para distancias cortas, las bicicletas y scooters son excelentes opciones. Muchas ciudades han implementado sistemas de alquiler de estos medios de transportes. 

  • Caminata: Caminar es la opción más económica y saludable. Para trayectos cortos, es ideal y no cuesta nada.

  • Carpooling: Compartir coche con compañeros de trabajo o vecinos reduce significativamente los costos de combustible y mantenimiento.

  • Servicios de ridesharing: Plataformas como Uber y Cabify pueden ser más económicas que poseer un auto, especialmente si no necesitas viajar todos los días.


Conoce nuestros planes de Seguros Vehiculares

Beneficios financieros de reducir el uso del auto

Reducir el uso del automóvil tiene varios beneficios financieros y muchos de ellos podrás notarlos a corto plazo:

  • Ahorro en combustible: El combustible es uno de los gastos más grandes asociados con el uso de un automóvil. Usar alternativas más económicas puede reducir considerablemente este costo.
  • Menos gastos de mantenimiento: Menos uso del auto significa menos desgaste y, por lo tanto, menores costos de mantenimiento y reparaciones.
  • Reducción en seguros: Al usar menos el auto, podrías calificar para tarifas de seguro más bajas.
  • Ahorro en estacionamiento: El estacionamiento, especialmente en áreas urbanas, puede ser muy costoso. Al optar por alternativas, este gasto se elimina casi por completo.

¿Por qué contratar un seguro Vehicular si ya tengo SOAT?

Contratar un seguro vehicular adicional al SOAT puede ofrecerte una serie de beneficios adicionales y una mayor protección para ti y tu vehículo. Algunas razones para considerar la contratación de un seguro vehicular adicional son:

  • Cobertura ampliada: Mientras que el SOAT cubre principalmente los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito, un seguro vehicular puede proporcionar cobertura para daños materiales a tu propio vehículo y a terceros, así como para robos, incendios, y otros eventos no cubiertos por el SOAT.
  • Reparaciones de vehículo: Un seguro vehicular puede cubrir los costos de reparación de tu vehículo en caso de accidente, daño por colisión, o incluso averías mecánicas,dependiendo de las opciones de cobertura que elijas.

 

Seguro Vehicular desde $18

  • Protección contra robos y vandalismo: Los seguros vehiculares pueden incluir cobertura contra robo y vandalismo, lo cual no está cubierto por el SOAT.
  • Auxilio mecánico: Algunas pólizas de seguro vehicular ofrecen servicios de asistencia en carretera, como remolque, servicio de cerrajería, y asistencia en caso de quedarse varado en la carretera.
  • Asistencias Exclusivas como son:
    • Traslado en grúa
    • Auxilio Mecánico
    • Chofer de reemplazo
    • Auto de reemplazo    

Protege tu auto con el seguro vehicular del BBVA

  

Cómo invertir los ahorros generados

Ahora que tienes un saldo de dinero a tu favor luego de utilizar las alternativas al uso de tu auto, es muy probable que te preguntes ¿cómo utilizar lo ahorrado? Pues existen varias alternativas, puedes construir un fondo de emergencia para enfrentar gastos imprevistos, también puedes pagar deudas para reducir los intereses, guardar dinero para la jubilación o invertir ese dinero en productos financieros como fondos mutuos o depósitos a plazo

Elección de la cuenta de ahorro adecuada

Si deseas guardar tu dinero y obtener un rendimiento sin peligro, una cuenta de ahorro es lo que necesitas. Para elegir la mejor cuenta debes buscar que tenga tasas de interés altas para que tus ahorros crezcan más rápido, que no cobre comisiones, que te permita acceder fácilmente a tu dinero y, por supuesto, que sea una cuenta digital.

Impacto ambiental y social

Reducir el uso del automóvil tiene beneficios más allá de lo financiero, por ejemplo, al dejar de manejar un auto hay menos emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando a combatir el cambio climático. También, al salir menos autos a la calle, la congestión vehicular disminuirá y mejorará la calidad de vida urbana. ¿Quieres conocer otro beneficio? Pues tiene que ver con la salud: caminar o andar en bicicleta no solo ahorra dinero, sino que también mejora tu salud física y mental.

Planificación financiera

Una buena planificación financiera incluye considerar los gastos de transporte en tu presupuesto mensual y busca maneras de reducir estos costos. Asimismo, debes revisar periódicamente tus hábitos de transporte y ajustar según sea necesario para maximizar los ahorros.

Tecnologías y aplicaciones para la movilidad

La tecnología ha hecho que sea más fácil y eficiente optar por alternativas de transporte, como las que puedes encontrar en herramientas como Google Maps para planificar rutas eficientes, o apps de transporte público que proporcionan horarios y rutas de buses y trenes en tiempo real. Finalmente, también puedes optar por aplicaciones con las que puedes encontrar taxis para compartir viajes con otras personas que van en la misma dirección.

Preguntas frecuentes

Dejar de usar el auto para optar por otros medios de transporte genera muchas dudas y ahora responderemos las preguntas más frecuentes: 

  • ¿Qué alternativa de transporte es más económica? Caminar y andar en bicicleta son las opciones más económicas, seguido por el transporte público.
  • ¿Cómo puedo encontrar la mejor cuenta de ahorro? Compara tasas de interés, comisiones y condiciones de acceso de diferentes bancos para encontrar la mejor opción.

Obtén tu Seguro Vehicular en 3 simples pasos

  1. Llena el formulario aquí
  2. Ingresa tus datos personales
  3. ¡Listo! un asesor se estará contactando contigo en un plazo de 24 horas.
sseguro vehicular

Conoce más sobre el Seguro Vehicular que ofrece BBVA

gasolina
¡Asegura tu vehículo y llena el tanque!
Hasta S/ 200 en combustible con tu Seguro Vehicular
Hasta S/ 200 en combustible con tu Seguro Vehicular