Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Cómo manejar el límite de una tarjeta de crédito respaldada sin afectar tus finanzas

¿Qué es una tarjeta de crédito respaldada?

Una tarjeta de crédito respaldada es un tipo de tarjeta que requiere un depósito de garantía como válido para su uso. Este depósito suele equivaler al límite de crédito disponible, lo que la convierte en una alternativa accesible para quienes tienen poco o ningún historial crediticio.

Su funcionamiento es similar al de una tarjeta de crédito tradicional: puedes hacer compras, pagar servicios y generar historial financiero. Sin embargo, para evitar endeudarte o comprometer tus finanzas, es esencial saber manejar su límite de manera adecuada.

¿Por qué es importante administrar el límite de crédito?

El límite de una tarjeta de crédito respaldada representa la cantidad máxima que puedes gastar. Un mal manejo puede traer consecuencias como:

  • Dificultad para pagar el saldo total y acumulación de intereses.
  • Baja en tu puntaje crediticio si utilizas demasiado tu crédito.
  • Dificultad para acceder a mejores opciones de crédito en el futuro.
  • Para evitar estos problemas, sigue estos consejos sobre cómo administrar tu límite de manera eficiente.

Consejos para manejar el límite de una tarjeta de crédito respaldada

  • No utilices todo el crédito disponible: Uno de los errores más comunes es gastar hasta el tope del límite de la tarjeta. Para mantener una buena salud financiera, se recomienda utilizar menos del 30% del límite disponible. Por ejemplo, si tu tarjeta tiene un límite de S/1,000, se trata de no gastar más de S/300 en un solo período de facturación. Esto no solo evita el sobreendeudamiento, sino que también mejora tu puntaje crediticio, ya que las entidades financieras valoran un uso responsable del crédito.
  • Paga el total del saldo cada mes: Cuando usas tu tarjeta de crédito respaldada, es fundamental pagar el monto total antes de la fecha de vencimiento. De este modo, evitas los intereses y demuestras que puedes manejar el crédito de manera responsable. Si solo pagas el mínimo requerido, el saldo restante generará intereses, lo que puede afectar su capacidad de pago y su estabilidad financiera.
  • Evita usar la tarjeta para compras impulsivas: Si bien la tarjeta de crédito respaldada puede ser útil para emergencias o compras planificadas, es importante evitar gastos innecesarios que puedan poner en riesgo su presupuesto.
  • Aprovecha las fechas de corte y pago: Cada tarjeta de crédito tiene una fecha de corte y una fecha de pago. La fecha de corte es cuando el banco genera el estado de cuenta, mientras que la fecha de pago es el último día para cancelar el saldo sin generar intereses. Si realizas compras justo después de la fecha de corte, tendrás más días para pagar sin intereses. Conocer y usar estratégicamente estas fechas te permitirá gestionar mejor tu límite de crédito.
  • Solicita un aumento de límite solo cuando sea necesario: Después de algunos meses de uso responsable, es posible que el banco te ofrezca un aumento de límite o que puedas solicitarlo. Sin embargo, antes de aceptar, analiza si realmente lo necesitas. Tener un límite más alto puede ser útil en casos específicos, pero también puede generar la tentación de gastar más de lo que puedes pagar. Evalúa tu situación financiera antes de tomar esta decisión.
  • Usa la tarjeta para construir un buen historial crediticio: El principal propósito de una tarjeta de crédito respaldada es ayudar a generar un historial crediticio positivo. Para lograrlo haz pagos puntuales cada mes, mantén un bajo nivel de uso de crédito y evita retrasos o moras. Un buen historial te permitirá acceder a tarjetas de crédito tradicionales con mejores beneficios y tasas de interés más bajas en el futuro.
  • Monitorea tu estado de cuenta y reporte crediticio: Revisar tu estado de cuenta cada mes te permitirá controlar tu gasto y asegurarte de que no haya cargos indebidos. Además, es recomendable consultar tu reporte de crédito periódicamente para verificar que tu historial refleja un uso responsable de la tarjeta. En Perú, puedes revisar tu historial crediticio en plataformas como Infocorp o la SBS.

Elige la tarjeta que se acomode a tus necesidades en BBVA

  

Beneficios de manejar bien tu tarjeta de crédito respaldada

Si sigues estas estrategias, podrás disfrutar de varios beneficios financieros:

  • Acceso a tarjetas tradicionales con mejores condiciones.
  • Mayor confianza de los bancos para otorgar otros productos financieros.
  • Menos estrés financiero al evitar deudas innecesarias.
  • Oportunidad de aumentar tu límite de crédito de forma progresiva.

Consejos para mejorar tu historial crediticio

Además de adquirir una tarjeta respaldada, aquí tienes algunos consejos clave para mejorar tu historial crediticio y acceder a mejores oportunidades financieras:

  • Paga tus deudas a tiempo: El factor más importante en tu puntaje crediticio es tu historial de pagos. Asegúrate de pagar puntualmente tus tarjetas de crédito, préstamos y otros compromisos financieros para evitar afectar tu historial.
  • No solicites demasiados créditos en poco tiempo: Cada vez que solicitas un nuevo crédito, los bancos revisan tu historial. Muchas consultas en un corto período pueden dar la impresión de que tienes dificultades económicas.
  • Diversifica tus fuentes de crédito: Tener distintos tipos de crédito, como una tarjeta de crédito y un préstamo personal, puede mejorar tu puntaje si los manejas correctamente.
  • Evita cerrar cuentas antiguas: Las cuentas de crédito con buen historial ayudan a mejorar tu puntaje. Mantén abiertas tus tarjetas más antiguas, incluso si no las usas con frecuencia.
  • Si tienes deudas atrasadas, negocia con tu banco: Si tienes pagos pendientes, comunícate con la entidad financiera para acordar un plan de pagos antes de que tu historial se vea más afectado.
  • Evita los sobregiros y los pagos mínimos frecuentes: Pagar solo el mínimo genera intereses altos y puede dar señales de que no manejas bien tu crédito. Trata de pagar el total de tu saldo cada mes.
  • Sé paciente y constante: Mejorar tu historial crediticio no ocurre de la noche a la mañana. Con disciplina y buenos hábitos financieros, verás mejoras en unos meses.

 

Disfruta los beneficios de tu tarjeta de crédito BBVA

   

Tarjeta de Crédito, encuentra la ideal para ti aquí:

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA

  

Descubre cómo las tarjetas de crédito pueden ser tu mejor aliado económico.

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.