¿Qué son las cuentas de ahorro?
Factores al elegir una cuenta de ahorro
Ya vimos su significado y cuáles son sus beneficios, pero ¿qué factores son importantes al momento de elegir una cuenta de ahorros? Pues bien, dicha cuenta debe acomodarse a tus necesidades, por ejemplo, puedes elegir una que no te cobre mantenimiento, te permita realizar transacciones gratis, te ofrezca descuentos en diversas compras y tenga competitivos intereses. Es este último punto el que más les llama la atención a los clientes y por eso es importante conocer cómo calcular los intereses que se van generando mensualmente en tu cuenta. ¿Sabes cómo hacerlo? Tranquilo que a continuación te lo explicamos muy fácil.
Imagina que la tasa de interés mensual es del 2% y que en tu cuenta de ahorros tienes S/ 10.000. Esto significa que al final del mes tendrás S/ 200 (10.000*2%) más en tu cuenta y el total sería S/ 10.200. ¿Se va entendiendo? ¿Sí? Sigamos. Entonces, el siguiente mes el 2% que se aplicará ahora será sobre S/ 10.200 y el resultado es de S/ 204 (10.200*2%), por lo que tu nueva cifra al culminar el segundo mes es de S/ 10.404. Como ves, en dos meses el rendimiento de tus ahorros fue de un total de S/ 404. Poco a poco tus ahorros van creciendo.
¿Ya te interesó abrir una cuenta de ahorros? Qué bien, en el BBVA hay varias. Por ejemplo, la Cuenta Independencia, la Cuenta Ganadora o la Cuenta Sueldo, cada una de ellas con beneficios ideales para las necesidades de cada cliente, como operaciones sin costo, cero cobros por mantenimiento o sin montos de apertura. Sin duda cada una de ellas tiene lo suyo.
Ahora que ya viste los beneficios de las cuentas de ahorro y cómo ir calculando los intereses que se irán generando mes a mes, no pierdas el tiempo y abre una, quizá sea la oportunidad de iniciar un ahorro de forma segura y con ganancias sostenidas durante el tiempo que necesites para cumplir tus metas.