¿Qué es un seguro vehicular a todo riesgo?

¿Qué es un seguro básico?
Seguro vehicular a todo riesgo vs. seguro básico
- Cobertura y alcance: La diferencia más evidente entre ambos seguros está en su cobertura. Un seguro a todo riesgo protege tanto tu auto como el de terceros, cubriendo desde choques hasta robos totales o parciales, e incluso eventos como inundaciones o incendios. Si tu vehículo sufre un accidente, la aseguradora paga las reparaciones o, en caso de pérdida total, te indemniza según el valor asegurado. En cambio, el seguro básico solo responde por los daños que cause a otros, dejando a tu auto desprotegido ante cualquier peligro que no involucre a terceros. Esta brecha en alcance define para quién es cada opción.
- Costo de la póliza: El costo es otro factor que los separa. Un seguro a todo riesgo, por su amplitud, tiene una prima más alta, lo que refleja su capacidad para cubrir múltiples riesgos. Pagas más al mes o al año, pero a cambio obtienes una red de seguridad robusta que minimiza gastos imprevistos. El seguro básico, en cambio, es mucho más barato, ya que su alcance es limitado. Para conductores con presupuestos ajustados o autos de poco valor, esta opción reduce el gasto inmediato, aunque deja más responsabilidad en tus manos si algo le pasa a tu vehículo.
- Beneficios adicionales: Los seguros a todo riesgo suelen venir con extras que el básico no ofrece. Por ejemplo, muchas pólizas incluyen asistencia en carretera, como grúa o cambio de llanta, y hasta un auto de reemplazo mientras reparan el tuyo. Algunos incluso cubren daños menores, como rayos o roturas de luna, sin costo adicional. El seguro básico rara vez tiene estos beneficios, ya que su enfoque es cubrir lo esencial: daños a terceros. Si valoras estos servicios adicionales, el todo riesgo te da una experiencia más completa.
¿Por qué contratar un seguro Vehicular si ya tengo SOAT?
Contratar un seguro vehicular adicional al SOAT puede ofrecerte una serie de beneficios adicionales y una mayor protección para ti y tu vehículo. Algunas razones para considerar la contratación de un seguro vehicular adicional son:
- Cobertura ampliada: Mientras que el SOAT cubre principalmente los gastos médicos de las personas involucradas en un accidente de tránsito, un seguro vehicular puede proporcionar cobertura para daños materiales a tu propio vehículo y a terceros, así como para robos, incendios, y otros eventos no cubiertos por el SOAT.
- Reparaciones de vehículo: Un seguro vehicular puede cubrir los costos de reparación de tu vehículo en caso de accidente, daño por colisión, o incluso averías mecánicas,dependiendo de las opciones de cobertura que elijas.
Seguro Vehicular desde $18
- Protección contra robos y vandalismo: Los seguros vehiculares pueden incluir cobertura contra robo y vandalismo, lo cual no está cubierto por el SOAT.
- Auxilio mecánico: Algunas pólizas de seguro vehicular ofrecen servicios de asistencia en carretera, como remolque, servicio de cerrajería, y asistencia en caso de quedarse varado en la carretera.
- Asistencias Exclusivas como son:
- Traslado en grúa
- Auxilio Mecánico
- Chofer de reemplazo
- Auto de reemplazo
Asegura tu automóvil
Protege tu auto con el seguro vehicular del BBVA
¿Para quién es cada tipo de seguro?
Ventajas y desventajas en la práctica
Qué considerar al elegir entre ambos
Antes de decidir, evalúe estos puntos:
- Valor del auto: Autos nuevos o caros se benefician más del todo riesgo.
- Uso diario: Conducir mucho aumenta la necesidad de cobertura amplia.
- Presupuesto: Asegúrate de que la prima no afecte tus finanzas.
- Riesgos locales: Robos o desastres en tu zona pueden justificar el todo riesgo.
Cuándo optar por un seguro a todo riesgo
Cuándo elegir un seguro básico
Factores adicionales a revisar
Independientemente del tipo, mira estos detalles:
- Exclusiones: Qué no cubre la póliza (ej. negligencia).
- Límite de cobertura: Monto máximo que pagará la aseguradora.
- Reputación: Elige una compañía confiable con buen servicio.
Obtén tu Seguro Vehicular en 3 simples pasos
- Llena el formulario aquí
- Ingresa tus datos personales
- ¡Listo! un asesor se estará contactando contigo en un plazo de 24 horas.
