Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Tarjetas de crédito premium vs. estándar: ¿Realmente valen la pena?

¿Qué es una tarjeta de crédito estándar?

Las tarjetas de crédito estándar son aquellas que ofrecen funciones básicas de pago y financiamiento. Generalmente, cuentan con requisitos accesibles, como ingresos mínimos y un historial crediticio aceptable.

Características de la tarjeta de crédito estándar

  • Límites de crédito moderados.
  • Programas de recompensas básicos o inexistentes.
  • Tasas de interés estándar.
  • Sin cuotas anuales o con tarifas bajas.
  • Acceso a financiamiento en cuotas.
  • Pocas ventajas adicionales, como seguros o descuentos.

Este tipo de tarjeta es ideal para quienes buscan administrar sus compras de manera eficiente sin incurrir en costos elevados.

¿Qué es una tarjeta de crédito premium?

Las tarjetas premium están dirigidas a clientes con mayores ingresos y necesidades financieras avanzadas. Ofrecen beneficios exclusivos y servicios adicionales que no están disponibles en las tarjetas estándar.

Características de la tarjeta de crédito premium

  • Límites de crédito altos.
  • Programas de recompensas exclusivos (millas, cashback, puntos canjeables).
  • Acceso a salas VIP en aeropuertos.
  • Seguro de viajes, automóviles y compras.
  • Servicios de concierge y atención preferencial.
  • Beneficios en hoteles y restaurantes de lujo.
  • Acceso a promociones especiales y preventas de eventos.

Pide tu Tarjeta BBVA y disfruta de todos sus beneficios

  

Comparación entre tarjetas premium y estándar

  • Costo y comisiones: Las tarjetas premium suelen tener cuotas anuales elevadas y requerimientos de ingresos más altos. Por otro lado, las tarjetas estándar pueden no tener cuota anual o cobrar un monto bajo, lo que las hace más accesibles.
  • Beneficios y recompensas: Las tarjetas premium sobresalen en este aspecto, ofreciendo puntos, cashback y beneficios exclusivos que pueden compensar su costo. En cambio, las tarjetas estándar ofrecen recompensas más limitadas.
  • Límite de crédito: Las tarjetas premium suelen tener un límite más alto, lo que permite hacer compras mayores sin afectar el porcentaje de utilización de crédito, un factor importante en el cálculo del puntaje crediticio.
  • Seguridad y protección: Ambos tipos de tarjetas incluyen medidas de seguridad, pero las premium ofrecen seguros adicionales como protección contra fraudes, garantías extendidas y cobertura para cancelaciones de viajes.
  • Experiencia de usuario: Los clientes con tarjetas premium tienen acceso a servicios exclusivos, como atención prioritaria, asistencia de concierge y beneficios en viajes, lo que mejora la experiencia general de uso.

¿Cuál elegir según tu perfil financiero?

La elección entre una tarjeta premium o una estándar depende de tu situación financiera y hábitos de gasto:

  • Si buscas una tarjeta sin costos adicionales y con funciones básicas, una tarjeta estándar es la mejor opción.
  • Si viajas frecuentemente y deseas beneficios exclusivos, una tarjeta premium puede ser conveniente.
  • Si realizas compras constantes y aprovechas los programas de recompensas, una tarjeta premium podría ser una inversión inteligente.
  • Si no puedes justificar el costo de la cuota anual, es preferible optar por una tarjeta estándar para evitar gastos innecesarios.

Cómo solicitar una tarjeta de crédito

Solicitar una tarjeta de crédito es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados y cumples con los requisitos básicos. Aquí te explico cómo hacerlo:

Evalúa tus necesidades y compara opciones

Antes de solicitar una tarjeta, analiza qué tipo de tarjeta se adapta mejor a tu perfil. Algunas ofrecen beneficios como cashback, acumulación de millas, o tasas de interés bajas. Considera factores como:

  • Tasa de interés (TCEA)
  • Comisiones y costos de mantenimiento
  • Beneficios adicionales (seguros, programas de recompensas, etc.)
  • Requisitos de ingreso o historial crediticio

Revisa tu historial crediticio

Si ya tienes experiencia con productos financieros, verifica tu puntaje crediticio en las agencias correspondientes (como Infocorp en Perú). Un buen historial aumenta tus posibilidades de aprobación y mejores condiciones.

Reúne los documentos necesarios

  • Documento de identidad (DNI o carné de extranjería)
  • Comprobante de ingresos (boletas de pago, recibos por honorarios, etc.)
  • Recibo de servicios (para comprobar tu dirección)
  • Historial crediticio, si lo tienes

Solicita la tarjeta en línea o en una sucursal

Hoy en día, muchas instituciones permiten solicitar tarjetas de crédito en línea. Solo debes ingresar a la web del banco, llenar el formulario y subir la documentación requerida. También puedes hacerlo de forma presencial en la sucursal.

Espera la evaluación crediticia

El banco revisará tu información, historial crediticio y capacidad de pago. Este proceso puede tomar entre 1 y 7 días, dependiendo de la institución.

Recibe y activa tu tarjeta

Si tu solicitud es aprobada, recibirás la tarjeta en tu domicilio o deberás recogerla en una sucursal. Luego, actívala siguiendo las instrucciones del banco (por teléfono, app o en un cajero automático).

Usa tu tarjeta de manera responsable

Una vez activa, asegúrate de pagar a tiempo y no exceder tu límite de crédito para mantener un buen historial.

Tus compras en el extranjero son más seguras con tu Tarjeta BBVA

  

Tarjeta de Crédito, encuentra la ideal para ti aquí:

1 de 1
1 of 3
1 de 1
1 of 3
1 de 1
1 of 3
1 de 1
1 of 3

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA

  

Descubre cómo las tarjetas de crédito pueden ser tu mejor aliado económico.

1 de 4
1 of 11
Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.