Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies

¿Tarjeta de crédito respaldada o sin respaldo? Cuál elegir según tu perfil financiero

¿Qué es una tarjeta de crédito respaldada?

Una tarjeta de crédito respaldada es aquella que requiere un depósito de garantía por parte del titular para ser emitida. Este depósito suele ser equivalente o cercano al límite de crédito aprobado y funciona como una garantía para la entidad financiera en caso de impago.

Características principales:

  • Requiere un depósito inicial.
  • Es accesible para personas sin historial crediticio o con mal historial.
  • Permite construir o mejorar el puntaje de crédito.
  • El límite de crédito suele ser igual o menor al depósito realizado.
  • En algunos casos, puede convertirse en una tarjeta de crédito tradicional después de un uso responsable.

Este tipo de tarjeta es ideal para quienes están iniciando su vida crediticia o buscan recuperar la confianza de las entidades financieras tras un historial de pagos irregulares.

¿Qué es una tarjeta de crédito sin respaldo?

Una tarjeta de crédito sin respaldo o tradicional es aquella que se otorga sin necesidad de realizar un depósito de garantía. La aprobación depende del historial crediticio del solicitante, sus ingresos y su capacidad de pago.

Características principales:

  • No requiere depósito previo.
  • Se aprueba en función del historial crediticio del usuario.
  • Ofrece mayores límites de crédito.
  • Puede incluir beneficios como recompensas, descuentos o programas de fidelidad.
  • En caso de incumplimiento, el banco asume el riesgo de pérdida y puede tomar medidas como reportar la deuda a centrales de riesgo o iniciar procesos de cobro.

Esta opción es más recomendable para personas con experiencia en el manejo del crédito y que cuentan con una buena estabilidad financiera.

Tarjeta de crédito respaldada versus tarjeta sin respaldo

Si bien ambas tarjetas permiten realizar compras a crédito, existen diferencias clave que pueden influir en tu elección:

Depósito de garantía

  • La tarjeta respaldada requiere un depósito previo.
  • La tarjeta sin respaldo no exige garantía, pero sí una evaluación crediticia.

Accesibilidad

  • La tarjeta respaldada es más fácil de obtener, incluso sin historial crediticio.
  • La tarjeta sin respaldo requiere un historial financiero sólido.

Límite de crédito

  • La tarjeta respaldada tiene un límite basado en el depósito.
  • La tarjeta sin respaldo ofrece un límite más alto según ingresos y perfil crediticio.

Objetivo

  • La tarjeta respaldada es ideal para construir o reparar el crédito.
  • La tarjeta sin respaldo es más adecuada para quienes ya tienen un buen historial financiero.

Beneficios adicionales

  • La tarjeta sin respaldo puede ofrecer recompensas, cashback o seguros.
  • La tarjeta respaldada rara vez incluye estos beneficios.

Acumula Puntos BBVA cada vez que uses tu tarjeta de crédito

  

¿Cuál elegir según tu perfil financiero?

Tu situación económica y tus objetivos financieros son clave para determinar qué tipo de tarjeta te conviene más.

  • Si no tienes historial crediticio: Si eres estudiante o nunca has tenido una tarjeta de crédito, una tarjeta respaldada es la mejor opción. Te permitirá generar un historial y, con un uso responsable, podrás acceder a mejores opciones en el futuro.
  • Si tienes mal historial crediticio: Si en el pasado has tenido problemas con el pago de créditos, una tarjeta respaldada puede ayudarte a mejorar tu puntaje crediticio y recuperar la confianza de los bancos.
  • Si tienes un buen historial crediticio: Si ya cuentas con un buen puntaje crediticio y estabilidad económica, optar por una tarjeta sin respaldo es lo más recomendable. Así podrás acceder a límites de crédito más altos y beneficios adicionales como acumulación de puntos o descuentos.
  • Si necesitas controlar tu gasto: Si quieres evitar el sobreendeudamiento y prefieres tener un límite de crédito controlado, una tarjeta respaldada es una excelente opción. El depósito inicial actúa como una barrera natural para evitar compras excesivas.

5 consejos para mantener tus finanzas sanas

Siguiendo estos consejos, podrás mantener unas finanzas personales saludables y alcanzar tus metas económicas con mayor seguridad. Toma nota:

  • Crea un presupuesto y síguelo: Lleva un control detallado de tus ingresos y gastos que te permitirá gestionar mejor tu dinero. Usa herramientas como hojas de cálculo o aplicaciones financieras para registrar cuántas ganas y en qué gastas.
  • Ahorra un porcentaje fijo de tus ingresos: Destina al menos el 10-20% de tu sueldo al ahorro. Tener un fondo de emergencia con al menos tres a seis meses de gastos te ayudará a afrontar imprevistos sin endeudarte.
  • Evita las deudas innecesarias: Usa las tarjetas de crédito con responsabilidad y evita préstamos que no sean esenciales. Si ya tienes deudas, prioriza el pago de aquellas con tasas de interés más altas.
  • Gasta inteligentemente y evita compras impulsivas: Antes de adquirir algo, pregúntate si realmente lo necesitas. Comparar precios y aprovechar descuentos te ayudará a optimizar tu presupuesto sin afectar tu calidad de vida.
  • Invierte para hacer crecer tu dinero: No dejes que tu dinero pierda valor con el tiempo. Investiga qué opciones existen. ¿Conoces alguna? Podrías intentar con los fondos mutuos, los depósitos a plazo o bienes raíces para generar rendimientos a largo plazo.

 

Encuentra tu tarjeta de crédito ideal en BBVA

   

Tarjeta de Crédito, encuentra la ideal para ti aquí:

Descubre cómo las tarjetas de crédito pueden ser tu mejor aliado económico.

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.