¿Qué es y cómo funciona la tarjeta de crédito?
Consecuencias de no pagar la tarjeta de crédito
Proceso de gestión de la deuda
Opciones para abordar la deuda de la tarjeta de crédito
El asesoramiento financiero te será de mucha ayuda, ahí escucharás varias opciones. Aquí van algunas:
- Si ya llega la fecha de pago y no estás en condiciones de asumir el pago completo, una opción es optar por el pago mínimo, de esta forma cumples con tu entidad y no caes en atraso.
- Otra opción es que refinancies la deuda, esto quiere decir que cambies las condiciones de intereses y plazos para hacer los pagos.
- Una tercera vía es que, si tienes deuda en varias tarjetas, consolides la deuda, o sea, que juntes todos tus pagos en un único préstamo que es más sencillo de pagar.

Consejos para evitar problemas con la tarjeta de crédito
Uno se entusiasma cuando recibe una tarjeta de crédito, pero siempre hay que ser responsables con los gastos. En ese sentido, lo mejor que puedes hacer es evitar los gastos innecesarios, los gastos hormiga y las compras compulsivas. Otro buen consejo, es que armes un presupuesto y tengas muy en claro el dinero que percibes mensualmente, lo que gastas, lo que puedes ahorrar. Esta planificación te dará una visión completa de cómo usar mejor tu dinero.
Ahora que la viste ya sabes qué tienes varias opciones en caso estés pensando no pagar tu tarjeta de crédito. Recuerda que debes comunicarte con tu banco y encontrar la mejor solución para ti.
Encuentra aquí tu Tarjeta de Crédito
-
Mi primera Tarjeta
-
Tarjetas Visa
-
Tarjetas Mastercard
Diferencias entre una tarjeta de débito y una de crédito
Las principales diferencias entre las tarjetas de débito y de crédito es el origen de los fondos y la forma de pago:
- Las compras con una tarjeta de crédito se dan a través de un préstamo que te otorga el banco, esto gracias a una línea de crédito que la misma entidad establece. Obviamente, lo gastado lo tendrás que devolver después en uno o varios meses, a veces con intereses.
- En cambio, usar una tarjeta de débito es usar el dinero que posees, si préstamos de por medio: lo que gastes proviene de tu cuenta de ahorros asociada.
Beneficios de tener una tarjeta de débito
Tener una tarjeta de débito tiene varios beneficios enfocados en mejorar tus finanzas. Estos son los más populares.
- Es más práctico y seguro tener el dinero en la tarjeta que cargar efectivo.
- Reduce la posibilidad de recibir billetes falsos.
- Te permite hacer compras online con facilidad.
- Las tarjetas de débito no cobran intereses porque las compras las haces con tu propio dinero.
- Cada compra o movimiento queda registrado y podrás llevar mejor tus finanzas.
Cómo obtener una tarjeta de débito
Cómo proteger tu tarjeta de débito de fraudes y robos
Siempre es bueno prevenir antes que lamentar y por ello te brindaremos unos consejos para evitar cualquier contratiempo con tu tarjeta de débito:
- Si estás en el cajero evita mostrar tu contraseña y si tienes algún inconveniente llama al banco para que un asesor te apoye.
- No envíes tus datos, contraseñas o detalles de tu tarjeta a través de correos electrónicos o redes sociales.
- Cuando hagas una compra online ingresa tus datos solo en páginas seguras y de buena reputación.
- Nunca hagas clic en enlaces de ofertas engañosas que recibas por correo electrónico o mensajes.
- Contrata un seguro que proteja de compras fraudulentas por internet, falsificación de identidad, robo, etc.
Ya viste que tener una tarjeta de débito no es complicado y, por su fuera poco, tiene varios beneficios que pueden mejorar tu salud financiera.