Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Cómo construir crédito con una tarjeta de crédito respaldada de forma inteligente

¿Qué es una tarjeta de crédito respaldada?

Una tarjeta de crédito respaldada es un tipo de tarjeta que requiere un depósito de garantía para su emisión. Este depósito suele determinar el límite de crédito disponible y actúa como un respaldo para el banco o emisor en caso de que el titular no pueda pagar su deuda.
Estas tarjetas están diseñadas principalmente para personas que:

  • No tienen historial crediticio.
  • Han tenido problemas con su crédito y buscan reconstruirlo.
  • Desean mejorar su puntaje crediticio para acceder a mejores productos financieros en el futuro.

¿Cómo construir crédito con una tarjeta respaldada?

El uso adecuado de una tarjeta respaldada puede ayudarte a construir un historial crediticio sólido y mejorar tu puntaje. Sigue estos consejos para hacerlo de manera efectiva:

  • Elige una tarjeta que reporte a las agencias de crédito: No todas las tarjetas de crédito respaldadas reportan el uso y pagos a las agencias de crédito. Asegúrate de elegir una que lo haga para que cada pago puntual contribuya a mejorar tu historial.
  • Realiza pagos puntuales cada mes: El factor más importante para mejorar tu puntaje crediticio es el historial de pagos. Asegúrate de pagar al menos el monto mínimo antes de la fecha de vencimiento para evitar dañar tu crédito.
  • Mantén un bajo uso del crédito disponible: Usar un porcentaje bajo de tu límite de crédito (idealmente menos del 30%) demuestra a los prestamistas que eres responsable con tu financiamiento. Evita gastar todo tu límite disponible.
  • Evita solicitar demasiadas tarjetas en poco tiempo: Cada vez que solicitas una nueva tarjeta de crédito, se genera una consulta en tu historial. Demasiadas solicitudes en poco tiempo pueden afectar negativamente tu puntaje.
  • Aprovecha el depósito para aumentar tu límite: Algunas tarjetas respaldadas te permiten aumentar tu límite de crédito si realizas un depósito mayor. Esto puede ayudar a mejorar tu puntaje al reducir tu porcentaje de utilización de crédito.
  • Revisa tu historial crediticio regularmente: Monitorear tu crédito te ayudará a identificar errores y detectar posibles fraudes. Puedes solicitar un reporte de crédito gratuito en las agencias de información crediticia de tu país.
  • Convierte tu tarjeta respaldada en una tradicional: Muchas entidades financieras ofrecen la posibilidad de convertir una tarjeta respaldada en una tradicional después de varios meses de uso responsable. Esto puede ayudarte a acceder a mejores beneficios sin necesidad de mantener el depósito de garantía.

Beneficios de construir crédito con una tarjeta respaldada

El uso adecuado de una tarjeta de crédito respaldada no solo mejora tu historial, sino que también te brinda diversas ventajas financieras, como:

  • Acceso a créditos más grandes: Un buen historial crediticio te permite acceder a préstamos para autos, créditos hipotecarios y otros financiamientos con tasas más bajas.
  • Mejores condiciones en productos financieros: Entidades financieras ofrecen mejores beneficios a personas con un puntaje crediticio alto.
  • Evitar la dependencia del efectivo: Una buena administración del crédito te da mayor flexibilidad para hacer compras sin usar dinero en efectivo.

Pide una tarjeta de crédito que se adapte a tus necesidades

  

Errores comunes que debes evitar

Para construir crédito de forma efectiva, evita cometer estos errores:

  • No pagar a tiempo: Un solo pago atrasado puede afectar negativamente tu puntaje crediticio.
  • Gastar más de lo que puedes pagar: Evita endeudarte por encima de tus posibilidades de pago.
  • Cancelar la tarjeta demasiado pronto: Mantener una cuenta activa por más tiempo mejora tu historial crediticio.
  • Ignorar los costos asociados: Algunas tarjetas respaldadas tienen cuotas de mantenimiento o comisiones que debes considerar antes de solicitarlas.

¿Cuándo debes pedir una tarjeta respaldada?

Debes considerar solicitar una tarjeta de crédito respaldada en los siguientes casos:

  • Si no tienes historial crediticio: Si nunca has tenido una tarjeta de crédito o un préstamo, los bancos pueden considerarte un cliente de alto riesgo. Una tarjeta respaldada te permite empezar a generar historial crediticio y demostrar que eres un buen pagador.
  • Si tienes un mal puntaje crediticio: Si has tenido problemas con pagos atrasados ​​o deudas en el pasado, es probable que su puntaje crediticio esté afectado. Una tarjeta respaldada te permite reconstruir tu crédito, siempre que la use de manera responsable.
  • Si los bancos han rechazado tu solicitud de una tarjeta tradicional: Si has solicitado una tarjeta de crédito tradicional y ha sido rechazada, probablemente sea porque el banco considera que tu perfil financiero no cumple con sus requisitos. En estos casos, una tarjeta respaldada puede ser una alternativa viable.
  • Si necesitas demostrar solvencia para futuras líneas de crédito: Tener una tarjeta de crédito respaldada y utilizarla correctamente puede facilitar el acceso a otros productos financieros, como préstamos personales o tarjetas sin respaldo, en el futuro.

 

Tarjeta de crédito respaldada vs. Tarjeta de crédito tradicional

Ambas tarjetas permiten realizar compras a crédito, generar historial financiero y acceder a promociones bancarias. Sin embargo, tienen diferencias claves que pueden influir en su elección.

Depósito de garantía

  • Tarjeta respaldada: Requiere un depósito de garantía, que suele ser igual al límite de crédito aprobado. Este depósito reduce el riesgo del banco y permite que personas sin historial accedan a crédito.
  • Tarjeta tradicional: No requiere un depósito de garantía; El banco otorga un límite de crédito basado en el historial financiero y la capacidad de pago del solicitante.

Requisitos de aprobación

  • Tarjeta respaldada: Es más accesible y puede ser solicitada por personas sin historial crediticio o con bajo puntaje crediticio.
  • Tarjeta tradicional: Requiere un buen historial crediticio y una fuente de ingresos estable para su aprobación.

Límite de crédito

  • Tarjeta respaldada: El límite suele estar determinado por el monto del depósito de garantía.
  • Tarjeta tradicional: El banco establece el límite de crédito en función del perfil del usuario, sus ingresos y su historial de pagos.

Construcción del historial crediticio

  • Tarjeta respaldada: Ayuda a construir o mejorar el puntaje crediticio, ya que las instituciones financieras reportan su uso a las centrales de riesgo.
  • Tarjeta tradicional: También contribuye al historial crediticio, pero es más difícil de obtener si no se tiene un buen puntaje.

Beneficios y recompensas

  • Tarjeta respaldada: Generalmente no ofrece beneficios adicionales como acumulación de puntos, cashback o programas de recompensas.
  • Tarjeta tradicional: Dependiendo del banco y la categoría de la tarjeta, puede ofrecer recompensas, descuentos, acumulación de millas, entre otros beneficios.

Conversión a tarjeta tradicional

  • Tarjeta respaldada: Algunos bancos permiten convertirla en una tarjeta tradicional después de un período de buen uso.
  • Tarjeta tradicional: No necesita conversión, ya que es el estándar en crédito bancario.

¡Obtén tu Tarjeta de Crédito con CERO costo de membresía!

   

Tarjeta de Crédito, encuentra la ideal para ti aquí:

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA

  

Descubre cómo las tarjetas de crédito pueden ser tu mejor aliado económico.

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.