¿Qué es una cuenta corriente?
Seguridad en cuentas corrientes
Implementación de medidas de seguridad bancaria
Si bien los bancos ofrecen seguridad en las transacciones de las cuentas corrientes, tú mismo puedes sumarles algunos candados de protección:
- Establece contraseñas fuertes que combinen letras, números y caracteres especiales que sean difíciles de adivinar.
- Si tu banco lo permite, habilita la autenticación de dos factores, que es una capa adicional de seguridad.
- Revisa regularmente los estados de cuenta para identificar cualquier actividad sospechosa.
- Sé cuidadoso con los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que solicitan información personal.
- Que tus dispositivos estén protegidos con software antivirus y antimalware.
- Mantén actualizado el software de seguridad del banco y la aplicación móvil.
Uso de alertas y notificaciones bancarias
Capacitación del personal en seguridad financiera
Tecnologías de seguridad avanzadas
La tecnología es una gran aliada para evitar el avance de los hackers y, en ese sentido, existen herramientas de seguridad avanzada que son fundamentales para proteger las cuentas corrientes. Aquí algunos ejemplos:
- La biometría, como la huella digital, el reconocimiento facial y el escaneo de iris, proporciona una capa adicional de autenticación basada en características únicas del individuo.
- El Token Digital reemplaza la información sensible, como números de tarjetas de crédito, con códigos únicos.
- La implementación de cifrado de extremo a extremo garantiza que la información transmitida entre el usuario y el servidor del banco esté protegida y no sea accesible para terceros no autorizados.
- Firewalls avanzados y software antimalware protegen contra amenazas cibernéticas al bloquear accesos no autorizados y detectar programas maliciosos.
Si ya la viste sabes la importancia de la seguridad en tu cuenta corriente, de esta forma todas las transacciones de tu empresa estarán 100% protegidas.