Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Estrategias para ahorrar en calefacción y refrigeración del hogar

Eficiencia energética en el hogar

La eficiencia energética es fundamental para reducir los costos de calefacción y refrigeración en el hogar. Mejorar la eficiencia no solo ayuda a reducir las facturas, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. Así que implementar estrategias para optimizar el uso de energía en el hogar es una inversión inteligente que puede generar ahorros significativos a largo plazo.
cuenta-digital

Evaluación de sistemas de calefacción y refrigeración

El primer paso para mejorar la eficiencia energética es evaluar los sistemas de calefacción y refrigeración existentes. Esto implica:

  • Inspección de equipos: Verifica el estado y la antigüedad de los sistemas de calefacción y aire acondicionado.
  • Eficiencia del sistema: Considera la eficiencia energética de los equipos actuales. Los sistemas más antiguos suelen ser menos eficientes.
  • Dimensionamiento: Asegúrate de que los equipos estén correctamente dimensionados para el tamaño de tu hogar. Un equipo sobredimensionado puede desperdiciar energía.

Realizar una evaluación exhaustiva puede identificar áreas donde se pueden hacer mejoras para aumentar la eficiencia energética.

Utiliza una Cuenta BBVA para tus pagos de electricidad

  

Aislamiento y sellado de ventanas

El aislamiento adecuado y el sellado de ventanas son cruciales para mantener una temperatura confortable en el hogar y reducir el consumo de energía. Por ello, debes asegurarte de que las paredes, techos y suelos estén bien aislados. Utiliza burletes y selladores para evitar corrientes de aire y filtraciones. También considera la instalación de ventanas de doble acristalamiento, que son más eficientes para mantener la temperatura interior.

Termostatos programables e inteligentes

Hay termostatos que permiten programar diferentes temperaturas para distintas horas del día, asegurando que el sistema de calefacción o refrigeración no funcione innecesariamente cuando no estás en casa. Asimismo, los smart thermostats o termostatos inteligentes son dispositivos que aprenden tus hábitos y ajustan automáticamente la temperatura, además permiten el control remoto a través de aplicaciones móviles.

Elige entre nuestras cuentas de ahorro BBVA y ábrela 100% online

Mantenimiento regular de equipos

El mantenimiento regular de los sistemas de calefacción y refrigeración es esencial para su eficiencia y durabilidad. Puedes empezar con la limpieza de filtros sucios, programar revisiones anuales de tus sistemas de calefacción y refrigeración para asegurarte de que funcionen de manera óptima. Finalmente, resuelve cualquier problema o avería de inmediato para evitar un mayor consumo de energía y posibles daños mayores.

Uso de técnicas de ventilación natural

Aprovechar la ventilación natural puede ser una forma eficaz de regular la temperatura en tu hogar sin necesidad de utilizar sistemas de calefacción o aire acondicionado. Abre ventanas en lados opuestos de la casa para permitir la circulación de aire fresco, utiliza cortinas y persianas para bloquear el sol durante los días calurosos y mantener el calor durante las noches frías. También puedes plantar árboles alrededor de tu hogar puede proporcionar sombra en verano y proteger contra el viento en invierno.

Haz crecer tus ahorros en la nueva Cuenta Digital BBVA

  

Alternativas de energía renovable

Incorporar fuentes de energía renovable puede reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir los costos de energía a largo plazo:

  • Paneles solares: La instalación de paneles solares puede generar electricidad para tu hogar, reduciendo la factura de energía y contribuyendo a un entorno más limpio.
  • Bombas de calor geotérmicas: Utilizan la temperatura constante del suelo para calefacción y refrigeración, siendo una opción altamente eficiente.
  • Sistemas de energía eólica: Si vives en una zona con vientos fuertes, los aerogeneradores pueden ser una opción viable.

Uso de cuentas de ahorro para inversiones en eficiencia

Crear una cuenta de ahorro específica para inversiones en eficiencia energética puede facilitar la financiación de mejoras en el hogar:

  • Ahorro planificado: Establece una cantidad mensual para ahorrar y destinar a proyectos de eficiencia energética.
  • Inversiones graduales: Realiza mejoras gradualmente a medida que ahorras suficiente dinero para cada proyecto.
  • Beneficios fiscales: Investiga las posibles deducciones fiscales o incentivos gubernamentales para proyectos de eficiencia energética.

Y si te queda aún un ahorro por utilizar, otra opción es que lo inviertes en productos financieros accesibles, como los fondos mutuos o los depósitos a plazo.

Ventajas de actualizar a sistemas más eficientes

Recuerda que equipos más eficientes consumen menos energía, lo que se traduce en facturas de energía más bajas, también reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

Consejos prácticos

Incorporar hábitos diarios puede complementar tus esfuerzos de eficiencia energética:

  • Ajusta el termostato a temperaturas moderadas y usa ropa adecuada para la estación.
  • Mantén las puertas cerradas en habitaciones que no estás usando para concentrar la calefacción o refrigeración en áreas habitadas.
  • Utiliza electrodomésticos con alta eficiencia energética y apaga los dispositivos cuando no los necesites.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto puedo ahorrar al mejorar la eficiencia energética de mi hogar? Los ahorros varían según las mejoras realizadas, pero pueden oscilar entre el 10% y el 30% de tus facturas de energía.
  • ¿Son caros los termostatos inteligentes? Aunque la inversión inicial puede ser mayor, los termostatos inteligentes pueden ahorrar dinero a largo plazo al optimizar el uso de energía. Una tarjeta de crédito en estos casos es ideal porque puedes pagar en cuotas y no afectar tu economía. 
  • ¿Qué beneficios tiene el aislamiento adecuado? El aislamiento reduce la pérdida de calor en invierno y mantiene el hogar fresco en verano, disminuyendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración y reduciendo las facturas de energía.

Transferencias interbancarias sin costo con la nueva Cuenta Digital BBVA

  

¡Haz crecer tu dinero! Descubre el poder de la Cuenta de Ahorro

¡Sorteamos 2 depas y 1,000 premios!
Participa abriendo tu Cuenta Ganadora BBVA desde S/1,500
Participa abriendo tu Cuenta Ganadora BBVA desde S/1,500