¿Cuántas tarjetas de crédito debería tener?
No existe un número único de tarjetas de crédito ideal para todas las personas. Depende de varios factores, como tu capacidad de pago, hábitos de gasto y necesidades financieras. A continuación, analizamos diferentes escenarios:
Una sola tarjeta de crédito
Si eres principiante en el uso de crédito o prefieres una gestión sencilla, una sola tarjeta puede ser suficiente. Esto permite:
- Controlar mejor los gastos y los pagos.
- Acumular beneficios sin riesgo de sobreendeudamiento.
- Mantener un buen historial crediticio con pagos puntuales.
Dos a tres tarjetas de crédito
Este es el rango ideal para muchas personas, ya que permite diversificar beneficios y mejorar el límite de crédito sin una gestión demasiado complicada. Algunas ventajas incluyen:
- Usar tarjetas con diferentes beneficios (cashback, millas, descuentos).
- Mantener una baja utilización del crédito total, lo que mejora tu puntaje crediticio.
- Contar con una opción de respaldo en caso de emergencia.
Cuatro o más tarjetas de crédito
Si manejas bien tus finanzas y pagas a tiempo, tener varias tarjetas puede ser beneficioso. Sin embargo, requiere disciplina. Tener muchas tarjetas puede ayudar a:
- Maximizar recompensas y beneficios.
- Mejorar tu capacidad de endeudamiento si mantienes baja la utilización del crédito.
- Contar con mejores opciones de financiamiento a plazos.
¿Cómo administrar correctamente tus tarjetas de crédito?
- Independientemente de cuántas tarjetas de crédito tengas, una gestión eficiente es clave para evitar deudas y optimizar beneficios. Aquí te damos algunos consejos:
Elige tarjetas que se adapten a tus necesidades
Si tienes más de una tarjeta, asegúrate de que cada una tenga un propósito específico. Por ejemplo:
- Una tarjeta con cashback para compras diarias.
- Una tarjeta de recompensas para viajes.
- Una tarjeta con promociones en tiendas específicas.
Lleva un control de fechas de pago
Pagar tus tarjetas a tiempo evita cargos por mora y mejora tu historial crediticio. Puedes:
- Configurar recordatorios en tu celular.
- Utilizar la opción de pago automático.
- Revisar los estados de cuenta regularmente.
Mantén baja la utilización del crédito
Se recomienda no utilizar más del 30% del límite de crédito total. Por ejemplo, si tienes un límite de 1000 soles, intenta no gastar más de 300 en total.
Paga el saldo completo siempre que sea posible
Pagar solo el mínimo genera intereses y aumenta tu deuda. Si puedes, liquida el total cada mes para evitar intereses y mantener una buena salud financiera.
Revisa periódicamente tu informe crediticio
Consultar tu historial crediticio te permite detectar errores, verificar tu puntaje y asegurarte de que todo esté en orden. Puedes solicitar un reporte de crédito gratuito una vez al año en muchas instituciones.
Aprovecha los beneficios y recompensas
Si tienes varias tarjetas, saca el máximo provecho de sus programas de recompensas, descuentos y promociones. Pero cuidado con gastar solo por acumular puntos.
Evita abrir demasiadas cuentas en poco tiempo
Cada solicitud de tarjeta de crédito genera una consulta en tu historial, lo que puede afectar temporalmente tu puntaje. Solicita nuevas tarjetas solo cuando sea necesario.
Cómo solicitar una tarjeta de crédito
Solicitar una tarjeta de crédito es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados y cumples con los requisitos básicos. Aquí te explico cómo hacerlo:
Evalúa tus necesidades y compara opciones
Antes de solicitar una tarjeta, analiza qué tipo de tarjeta se adapta mejor a tu perfil. Algunas ofrecen beneficios como cashback, acumulación de millas, o tasas de interés bajas. Considera factores como:
- Tasa de interés (TCEA)
- Comisiones y costos de mantenimiento
- Beneficios adicionales (seguros, programas de recompensas, etc.)
- Requisitos de ingreso o historial crediticio
Revisa tu historial crediticio
Si ya tienes experiencia con productos financieros, verifica tu puntaje crediticio en las agencias correspondientes (como Infocorp en Perú). Un buen historial aumenta tus posibilidades de aprobación y mejores condiciones.
Reúne los documentos necesarios
- Documento de identidad (DNI o carné de extranjería)
- Comprobante de ingresos (boletas de pago, recibos por honorarios, etc.)
- Recibo de servicios (para comprobar tu dirección)
- Historial crediticio, si lo tienes
Solicita la tarjeta en línea o en una sucursal
Hoy en día, muchas instituciones permiten solicitar tarjetas de crédito en línea. Solo debes ingresar a la web del banco, llenar el formulario y subir la documentación requerida. También puedes hacerlo de forma presencial en la sucursal.
Espera la evaluación crediticia
El banco revisará tu información, historial crediticio y capacidad de pago. Este proceso puede tomar entre 1 y 7 días, dependiendo de la institución.
Recibe y activa tu tarjeta
Si tu solicitud es aprobada, recibirás la tarjeta en tu domicilio o deberás recogerla en una sucursal. Luego, actívala siguiendo las instrucciones del banco (por teléfono, app o en un cajero automático).
Usa tu tarjeta de manera responsable
Una vez activa, asegúrate de pagar a tiempo y no exceder tu límite de crédito para mantener un buen historial.
Pide tu Tarjeta BBVA y disfruta de todos sus beneficios
Tarjeta de Crédito, encuentra la ideal para ti aquí:
-
Mi primera Tarjeta
-
Tarjetas Visa
-
Tarjetas Mastercard