¿Qué es la Ley de Liberación de AFP?
La Ley de Liberación de AFP es una medida extraordinaria aprobada por el Congreso peruano que faculta a los afiliados a retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)
En términos prácticos, esta liberación significa que podrás disponer de máximo S/ 21,400 (considerando el valor de la UIT vigente en 2025).
Aunque se suele hablar de “retiro AFP”, el término correcto en este caso es liberación de fondos por ley, ya que responde a un marco legal específico y temporal.
La Resolución SBS de AFP N° 03444-2025
Para aplicar la ley, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó la Resolución SBS N° 03444-2025, que define el procedimiento operativo que deben seguir tanto los afiliados como las AFP.
Algunos puntos clave:
- Publicación: 25 de setiembre de 2025.
- Entrada en vigencia: 21 de octubre de 2025.
- Plazo para solicitar: 90 días calendario desde la fecha de vigencia (hasta enero de 2026).
En otras palabras: la resolución SBS de AFP es la pieza normativa que hace posible llevar a cabo la ley en la práctica.
Procedimiento operativo de la liberación de fondos AFP
1. Solicitud de retiro
El afiliado puede presentar su solicitud de manera presencial o virtual.
El trámite debe hacerse dentro de los 90 días contados desde el 21 de octubre de 2025.
2. Desembolsos programados
La liberación se entregará en hasta 4 partes de 1 UIT cada una:
- Primer desembolso: dentro de los 30 días después de la solicitud.
- Segundo desembolso: 30 días después del primero.
- Tercer desembolso: 30 días después del segundo.
- Cuarto desembolso: 30 días después del tercero (o el remanente).
3. Desistimiento
El afiliado puede revocar su solicitud una sola vez, siempre que lo comunique al menos 10 días antes del desembolso programado.
4. Retenciones permitidas
Solo se podrán aplicar retenciones judiciales o convencionales por deudas alimentarias, hasta un máximo del 30% de cada desembolso.
5. Afiliados en el extranjero
Los peruanos que residan fuera del país también podrán presentar sus solicitudes a través de plataformas virtuales, con protocolos de verificación de identidad establecidos por las AFP.
Diferencia entre Ley de liberación, Resolución SBS y retiro AFP
Es importante distinguir:
- Ley de Liberación de AFP (Ley N° 32445): autoriza el retiro extraordinario.
- Resolución SBS de AFP (N° 03444-2025): reglamenta el procedimiento operativo.
Fechas clave de la liberación de AFP 2025
- 21 de octubre de 2025: inicio del procedimiento.
- Enero 2026: fecha límite para presentar solicitudes (90 días).
- Desembolsos: cada 30 días, en un máximo de 4 etapas
Recomendaciones
Si bien la Ley de Liberación de AFP 2025 permite acceder a liquidez inmediata, recuerda que disminuye tu fondo para jubilación futura. Ten en cuenta lo siguiente:
- Evalúa si realmente necesitas retirar todo el monto autorizado.
- Actualiza tus datos en la AFP antes de iniciar el trámite.
- Verifica si tienes procesos judiciales por pensión de alimentos.
- Si estás en el extranjero, consulta con tu AFP los canales habilitados.