
Préstamo Comercial a Mediano Plazo
Un préstamo que se adapta a tus posibilidades de crédito y pago
Solicítalo aquí
Préstamo Comercial a Mediano Plazo
Financiamos el capital que tu negocio necesita para crecer con un préstamo cuyas cuotas y fechas de pago se ajustan a tu flujo de caja.
BENEFICIOS
Conoce las ventajas de Préstamo Comercial a Mediano Plazo
Programa los pagos según los flujos de tu negocio: mensuales, bimensuales, trimestrales o semestrales
Dispón de un periodo de gracia para el pago de tu primera cuota
Recibe financiación para la compra de locales comerciales, equipos, maquinarias y vehículos para tu negocio
Beneficios del financiamiento
Conoce sus principales ventajas.
-
FlexibilidadPrograma los pagos según los flujos de tu negocio: mensuales, bimensuales, trimestrales o semestrales.
-
Plan a Medida
- Realiza tus pagos en cuotas variables (crecientes y decrecientes) o fijas (montos iguales).
-
Periodo de gracia
- Dispones de un periodo de gracia* para el pago de tu primera cuota.
* Periodo de tiempo que se concede al cliente, como máximo de 6 meses, generado desde el desembolso del préstamo y la fecha de pago de la primera amortización (cuota).
Características
Conoce qué te ofrece este financiamiento.
-
Definición de productoPréstamo destinado a financiar el capital para tu negocio con cuotas y fechas de pago que se ajustan a tu flujo de caja. Además, este préstamo te permite adquirir activos fijos: locales comerciales, equipos, maquinarias y vehículos.
-
Plazo
13 meses
Plazo mínimo
Requisitos
Conoce qué necesitas para obtenerlo.
-
Requisitos
- Demostrar buena experiencia crediticia en el sistema financiero*.
* Comportamiento de pago que es calificado por las entidades financieras con las que mantiene vigente algún crédito reportado a la Superintendencia de Banca y Seguros.
-
Documentos
Presentar a tu Ejecutivo de Cuenta* los siguientes documentos:
- EEFF de cierre (Ejercicio anterior).
- Los 3 últimos pagos de IGV / Renta a SUNAT.
- EEFF de situación (antigüedad no mayor a 3 meses).
Nota: se podrá solicitar documentación adicional de acuerdo a tu evaluación crediticia.
Tasas e intereses
Conoce las tasas del préstamo.
-
Tasa soles
- Hasta S/17,500: 55.00%.
- De S/17,501 a S/35,000: 45.00%.
- De S/35,001 a S/50,000: 40.00%.
- Más de S/50,001: 32.00%.
-
Tasa dólares
- Hasta US$5,000: 55.00%.
- De US$5,001 a US$10,000: 45.00%.
- De US$10,001 a US$15,000: 40.00%.
- Más de US$15,000: 32.00%.
Comisiones
Entérate de los costos asociados.
-
Comisiones
- Penalidad por incumplimiento de pago*: 5%.
- Tasa de interés moratorio**.
- Tasa Efectiva Anual de Interés moratorio: Se aplica en caso de incumplimiento en el pago oportuno de la cuota del préstamo, en función de los días de atraso. La mora es automática. Se calcula sobre la base a 360 días. La TEA Moratoria solo aplica para Personas Jurídicas distintas a Microempresas.
- Tasa Nominal Anual de Interés moratorio:El interés moratorio se calcula de forma Nominal Anual para clientes Personas Naturales con Negocio y Microempresas. El incumplimiento de pago, genera el reporte ante la Central de Riesgos con la clasificación que corresponda.
- Soles: 12.56%
- Dólares: 10.10%
- Penalidad por incumplimiento de pago*: 5%.
-
Gastos
- Gastos notariales: según tarifario de notarías.
- Gastos registrales: según tarifario de Registros Públicos.
- Gastos de tasación: Muebles 0.10% del valor comercial / Inmuebles 0.08% del valor comercial (Primera tasación).
- Gastos notariales: según tarifario de notarías.
Solicita tu Préstamo Comercial a Mediano Plazo en solo 3 pasos
Solicita
- Solicítalo en línea aquí.
- Acércate a cualquier oficina de BBVA a nivel nacional.
Datos Personales
- Sigue los pasos del formulario en línea.
- Presenta a tu Ejecutivo Banca Negocios los documentos indicados en la sección de requisitos. Evaluaremos tu solicitud y nos comunicaremos contigo.
¡Listo!
- Una vez validados tus datos nos comunicaremos contigo para firmar la documentación correspondiente.
FAQs
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirve el financiamiento en una empresa?
¿Cuál es la fuente de financiamiento más recomendable para una empresa?
¿Qué otras fuentes de financiamiento existen?
FAQs
¿Para qué sirve el financiamiento en una empresa?
Dependiendo del tipo de financiación que tu empresa requiere, puedes cubrir diferentes necesidades que limitan su crecimiento. Así, con un crédito comercial puedes adquirir un local comercial u oficina y con un leasing, las maquinarias para una mejor y rentable producción.
¿Cuál es la fuente de financiamiento más recomendable para una empresa?
Los más recomendable son los créditos comerciales que ofrecen las entidades financieras. La ventaja destacable de este tipo de crédito frente a los préstamos convencionales, radica en la flexibilidad de la forma de pago, ya que estos se adecúan a los variados flujos económicos de las empresas.
¿Qué otras fuentes de financiamiento existen?
Puedes financiar el emprendimiento de tu negocio con ahorros personales o el apoyo de organismos gubernamentales que financian proyectos específicos como, proyectos de innovación tecnológica en empresas, entre otros.
Documentos y enlaces de interés
- Contrato de Crédito Comercial (PDF)
- Hoja Resumen Informativa Línea Préstamos Comerciales Negocios (PDF)
- Hoja Resumen Informativa Préstamo Comercial Micro y PNN (PDF)
- Hoja Resumen Informativa Préstamo Préstamo Locales Comerciales PJ Micro y PNN (PDF)
- Liquidación de Intereses (PDF)
- Carta de negativa de Protección de Datos Personales (Usarlo al momento de contratar) (PDF)
Atención al cliente
Recibe atención especializada y resuelve tus dudas a través de nuestra Línea Negocios. ¡Contáctanos!