Por supuesto. Puedes comprar un inmueble con cualquier persona bajo la figura de copropiedad (esta figura no aplica a tu cónyuge, ya que en ese caso se denomina sociedad conyugal).
No, ya que al sumar ingresos y calificar juntos esto genera un único cronograma de pagos y por ende, un único préstamo hipotecario del cual ambos son los responsables.
El inmueble estaría a nombre de todos y sería divida en partes iguales de acuerdo a los partícipes.
El cobro de la deuda es a cualquiera de los partícipes y por el total del saldo adeudado a la fecha.
Sí, siempre y cuando no estén casados ninguno de los dos.
Si, un extranjero residente con carnet de extranjería, puede solicitar un Crédito Hipotecario Libre.