Identificando el mejor talento de tu equipo

Cada vez más empresas desarrollan estrategias para mejorar la forma en que identifican y potencian a sus empleados talento. En BBVA te explicamos cómo identificar al mejor talento dentro de tu equipo de trabajo.

 

¿Cómo identificar el talento en tu empresa?

No se puede identificar a un empleado talento dentro de una empresa por un golpe de suerte, se necesita saber qué perfil requieres, así la aparición de este colaborador especial no será un acontecimiento aislado ni esporádico.

¿Qué capacidades buscas?

Si quieres encontrar al talento dentro de tu empresa tienes que saber qué cualidades buscas para cada posición, solo entonces deberás seleccionar a los que cuenten con las habilidades necesarias, que demuestre capacidad de adaptación a trabajos complejos y que tenga motivación e interés de adquirir nuevos conocimientos de forma rápida y flexible.

Inteligencia emocional

Este nuevo talento debe tener la capacidad de comprender y motivar a otras personas, reconocer sus propias emociones y saberlas expresar. Las habilidades sociales son de vital importancia en los empleados talento, su capacidad de tolerancia frente al conflicto, la facilidad para las relaciones interpersonales y que pueda controlar su propio ego son otras características que debe reunir.

Voluntad

Un empleado talento debe demostrar fuerza de voluntad en el día a día, trabajar duro por el cumplimiento de los objetivos y tenacidad incluso en los momentos desfavorables. Este comportamiento, además, es ejemplo y guía para otros empleados dentro de la empresa.

Características de los talentos:

● Liderazgo.

● Actitud positiva.

● Espíritu emprendedor.

● Creatividad.

● Compromiso la misión de la empresa.

● Habilidades de comunicación efectiva.

● Escucha activa.

● Integridad.

● Trabajo en equipo.

● Capacidad para construir relaciones sólidas en el trabajo.

● Potencial de crecimiento.

● Fuerte ética de trabajo.

● Habilidades para la toma de decisiones y resolución de problemas.

Identificaste al talento, ¿ahora qué?

Una vez identificado el talento es vital que se genere un grado de compromiso, porque un talento en "bruto" no sirve. Se debe, entonces, motivarlo, hacer que se sienta valorado y estimulado para que su labor tenga un beneficio colectivo y esto solo se logra desarrollando un compromiso. Como empleador debes estar atento a sus inquietudes y necesidades, pero también a su rendimiento, de ser necesario sácalo de su zona de confort para que explote su potencial.

Los empleados talento pasan muchas veces inadvertidos porque no se construyen estrategias eficientes para reconocerlos. Verlos y potenciarlos son la mejor oportunidad para que sus habilidades aporten al cumplimiento de los objetivos de tu empresa.