6.5% en Depósito a plazo ¡Aprovecha al máximo tu dinero y hazlo crecer en 6 meses!

Conoce más aquí

¿Es posible emprender luego del COVID-19?

No hay límites para quien desea emprender. Se necesita, eso sí, de un coraje y constancia a prueba de crisis, como la que vivimos actualmente con el COVID-19. En BBVA sabemos que en cada momento difícil hay una oportunidad de salir adelante y creemos que es posible emprender luego de la pandemia, solo ten en cuenta estos consejos.

Se hace y se nace

Se puede tener un talento innato para emprender, pero hay que recordar también que la práctica hace al maestro. Constancia y aprendizaje son dos términos que debes tener presente ahora que decidiste emprender. Si hay temas que desconoces para aplicar en tu negocio puedes llevar cursos, revisar tutoriales de internet, consultar con emprendedores amigos, etc.  

Una idea

Todo nace de una idea, aunque parezca simple. Será el punto de partida de lo que podría ser un emprendimiento exitoso. Anota cada una que tengas, medítalas y aterrízalas, solo de esta forma podrás ver si alguna es viable. No te desanimes si alguna idea que parecía prometedora cae, es algo muy común pero ya llegará otra si mantienes la constancia que requiere emprender.

¿Dónde emprender?

Un buen emprendedor busca oportunidades incluso en momentos desfavorables. En tiempos de pandemia debes analizar cómo se mueve el mercado, revisar las tendencias en redes sociales y las posibilidades de negocio cuando ingresemos a la nueva normalidad.

Arma un plan

Cuando tengas la idea aterrizada y validada, debes planificar todos los aspectos del emprendimiento, que incluye el análisis de los costos, la segmentación del mercado, el financiamiento, un "plan b" frente a eventualidades adversas, etc.

Pasos pequeños

No es recomendable "echar la casa por la ventana" en el inicio de tu emprendimiento. Es mejor empezar poco a poco, tanteando el terreno al que ingresas, sobre todo en tiempos cambiantes por la pandemia del COVID-19. Esa prudencia inicial te dará margen de maniobra, de ahorro y liquidez para impulsar tu proyecto cuando sea necesario.

Apóyate en la tecnología

El confinamiento por la pandemia le ha dado un fuerte impulso al uso de las tecnologías, por ello debes aprovechar esta situación y usarlas a tu favor enfocándose a tu emprendimiento (una compañía informática, por ejemplo) o como una herramienta para que tu negocio tenga éxito (publicidad en redes o medios de pago no tradicionales).

Emprender con un negocio luego del COVID-19 es una oportunidad de renacimiento luego de los tiempos difíciles, pero debes armar un buen plan, ser creativo, y sobre todo muy constante, de eso dependerá que veas el éxito.